Te sientas y no sabes qué decir porque llevas mucho tiempo
sin decir nada, porque nadie te escuchaba. Y ahora que te escuchan no sabes qué
decir. Quizás solo sea un fraude bajito
viernes, 20 de septiembre de 2013
lunes, 9 de septiembre de 2013
Música de acá...
Siendo muy british en la música a mí me pilló el impulso de Nacha Pop. Me pillaron tres grupos. Triana, Tequila y Nacha Pop. El rock sinfónico, el rythm and blus y el pop. Me pillaron esos tres grupos y puse un muro para que ninguno más entrara sin pagar su cuota de crítica en la puerta.
De Triana qué voy a decir…bueno, y de cualquiera de los otros dos. Triana era el ejemplo de que en España se podía pinkfloydear con raíces nuestras. Triana trajo elejgancia al gitaneo flamenco, trajo el rock español con garantía, trajo rebeldía y asunción a los designios del rock.
Tequila era el rocanrol en sí, esa palabra diseñada en la base del vocabloinglés, palabra negra porque fueron los negros de Mississipi quienes empezaron a sonar en las radios de los 50 con Bo Didley y gente por el estilo en una apuesta diferente que los blancos compraron. Los chicos del norte querían escuchar a los negros de sur y salió Elvis y el rocanrol. Luego Tequila copiaron a los Stones y entonces llegó a España esa forma de hacer. No fueron los Bravos, que olé por ellos, fue Tequila quien trajo el espíritu del rocanrol a España en el momento que tocaba.
¿Y qué era Nacha Pop? Era lo nuevo, era Sex Pistols, Elvis Costelo, The Jam, Talking Heads, Police, Graham Parker, Siouxsie and the Banshees, Joy Division… eran la new wave. Eran el futuro después de que Triana y Tequila nos mostraran el presente. Antonio Vega era un compositor excecpcional y al grupo acompañaba a un líder como The Jam acompañaba a Paul Weller, por mucho que Nacho G. Vega se esforzara en ser un líder más bien histórico que real. Eso era Nacha, el mejor grupo de la movida, del pop español, el mejor grupo por tener al mejor compositor…
Y ahora me doy cuenta de que quizás hemos sido injustos. Quizás Madrid 2020 es un poco Nacha Pop.
Y no sé porqué digo esto…
Veo el homenaje de Amaral y la canción elegida. Me encanta.
Una cabina…unas monedas sin valor.
Por escribir, y 2
TE VAS
Te vas entre mil ruidos de silencio
te vas con mis poemas descuidados
te vas y quedo gris en mi descaro
te vas y escribo versos como un necio
Te vas y me pregunto si es buen precio
te vas como acabándose un buen fado
te vas como un invierno siendo mayo
te vas y me aseguras no es desprecio
Y aquí con tu respeto respetado
dejado de palabras por tu parte
mirando una pantalla congelada
no tuve más remedio que echar mano
de un verso triste nuevo para hablarte
deseando tu sonrisa deseada
Por escribir, y 1
HOLA
Hola desde aquí o desde allá
hola lo digo sin respeto
lo escupo en el desierto
hola, si no te gusta, no es verdad.
Hola, por ejemplo y sin sal
póngame un pizca de deshecho
con aroma de un vino verdejo
hola, un menú de no respetar
Y ahora, voy y sale esto
apenas sin pensar
lo escribo quizás presto
como un loco de atar
¿palabras de menú? miento,
palabras por no verte hablar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los años
Los años Nos caen los años… y que nos caigan pues duele más el hecho de que no caigan pese a nuestra impostura de viejo huraño. Du...
-
Se me ha ocurrido hoy algo rápido, por la mañana, nada más levantarme, acompañado por la lluvia que cae en Madrid estos días... Lluvia Llu...
-
No son horas de estar despierto, Ni e escribir nada de nada. No son horas, al fin y al cabo. Y aquí me ando escribiendo lo estúpido que e...
-
Ciertamente es un horror caminar con arañas entre los deseos. Arañas que van capturando en sus redes cada anhelo y lo envuelven en te...