sábado, 30 de diciembre de 2023
miércoles, 29 de noviembre de 2023
sábado, 28 de octubre de 2023
Paranoia
Si buscabas el cielo en tristes sueños
con el rostro surcado por mil lloros
con la sal y el recuerdo de aquel suelo
donde ayer te tumbabas sin decoro.
Si buscabas un largo y gris deseo
y yo no soy más que otro verso romo
olvidado en el fondo de tu lecho
con mañanas sonrientes al momento.
Enséñame tu cuerpo feliz en cada esquina
levantando las tablas de tu falda arlequinada
revélame el lugar de tu perlada sonrisa
que quiero contemplarla con la imperfección pasada
y abrazar el segundo donde la luna sin prisa
permíteme besar tus manos blancas, dulce miel
lamer ese sabor imposible amando tu piel
Que acontezca el amor de las palabras contiguas
en ese gran salón olvidado que recuerdas
acostados en lechos donde una historia antigua
avisa sin saber que tenemos nuestras cuerdas.
martes, 1 de agosto de 2023
Desde lo inconexo
El día aparece sin visos de amanecer, demasiada gente se
aproxima al lugar que olvidamos ayer. La tarde no se despertó y se prestó a
esperar el sonido de un reloj eterno que no tenía ninguna intención de
acercarse para despistar a Morfeo. Las píldoras surgían un efecto que no
teníamos calculado, los desiertos explotaron antes de colocar la bomba de tu
amor en el reducto adecuado. Y la música de tus proezas resonaba en las mejores
emisoras que éramos capaces de sintonizar.
Y tus ojos brillaban una vez más en la oscuridad, como luces
de estrellas ya apagadas, brillaban mirando hacia nuestro pasado, brillaban en
la oscuridad.
Los momentos que guardábamos fueron cayendo en el olvido de
tu memoria sin que fuera posible rescatarlos del pozo donde los condenaste sin
remedio, sentencia que no pude revisar y que los vecinos se encargaron de
apostillar con una mueca de sincero odio. Las cenas se quedaron pendientes de
que la tarde despertara y las mañanas estaban sentadas en el umbral de tu
puerta, mirando por un resquicio por si les tocaba aparecer en algún momento.
Y tus ojos brillaban una vez más en la oscuridad, como luces
de estrellas ya apagadas, brillaban mirando hacia nuestro pasado, brillaban en
la oscuridad.
domingo, 25 de junio de 2023
sábado, 24 de junio de 2023
Look at us now
Cada vez me rompe más esta canción...no sé si me veo demasiado, la serie me ha saltado a la cara, tenía todo para que así fuera, personajes rotos, parejas sin asideros, música de los setenta, lo atractivo de la sonrisa, lo doloroso de lo real, la intensidad de un acorde, las lágrimas, la autodestrucción, el amor que te desborda y te supera y no sabes qué hacer, lo correcto y la cueva del terror, todo ello con preciosas canciones. No sé los que las han compuesto pero me resulta sorprendente el gran trabajo que han hecho. Suena setentero y además suena precioso.
Hace tiempo habría intentado desgranar los personajes, la relación entre Billy y Daisy, el gran tipo que es el personaje de Graham, que es el que aglutina la banda, el sobrado de Eddie, la hipnótica Karen y el simplón de Warren. Y la mujer de Billy, Camila, el productor Teddy -al que Billy adopta como el padre que nunca tuvo- y la maravillosa Simone. Pero ahora apenas sé escribir y no sé si alguna vez supe.
Look at us now...Cada vez me rompe más y no puedo dejar de escucharla...
Y si esta no te gusta puedes probar con Let me down easy.
viernes, 9 de junio de 2023
Ni siquiera
Si me quedo en tu pasado
solo un recuerdo olvidado
que no es recuerdo ni es nada
si solo soy arena gastada.
Al menos me quedo en lo ajado
aquello que al paso de los años
recuerdas con sonrisa de hada
pensando en las chances pasadas.
O quizás no, ni siquiera una sola palabra
ni siquiera una línea en tu diario olvidada
ni siquiera la imagen en un sótano deseada
menos aún tu imagen desnuda en una cala
sábado, 3 de junio de 2023
Reminiscencias hanseaticas
viernes, 19 de mayo de 2023
viernes, 5 de mayo de 2023
Adios, or leave, arrivederci...cancionacos
Pienso en hacer un podcast de canciones, otro más dentro de
la serie “Oigo visiones”. Esta vez tendría canciones dedicadas al abandono,
cuando alguien deja a alguien o cuando te dejan.
Empezaría por un clásico que yo he descubierto hace
relativamente poco…”babe I’m gonna leave you” de Led Zeppelin. Una maravilla.
Esta canción la tenía clara, pero me faltaban otras cuatro
para completar el programa de 40 minutos. Es complicado, hay muchas canciones
de este rollo, el abandono es algo tan habitual que la palabra divorcio casi
suena mal porque es más solemne que la habitualidad del decir adiós.
Hay que buscar canciones, tengo algunas en la cabeza…pero la
de Led Zeppelin es una pasada, combina la balada y el rock duro en una melodía
medio pop y folk que atraviesa los océanos musicales como si de un drakar de
caoba se tratara. Suave y con la elegancia de Jimmy Page acariciando los
arpegios mientras el señor Plant va desgarrando la dureza de quien llora al dejarte en
verano. Bonham aporrea como un príncipe y John Paul Jones aposentando el ritmo
de la canción. Una maravilla la mires por donde la mires.
Se te ocurren canciones para el tema…¡dímelas!
lunes, 1 de mayo de 2023
viernes, 21 de abril de 2023
No sé, volumen X
No había dos, el otro se quedó sin sus dados y había una
chica que bizqueaba.
Dos eran más de lo que necesitábamos, y pusimos las monedas
en la mesa. Total, no había mucho más
que poner. Dos individuos de mediana edad aparecieron cogiendo un bajo cada
uno, las guitarras aparecían olvidadas como si no hubiera nada que tuviera que
ver con ellas. Los bajos y las guitarras de la canción surgieron en una
infinidad de coros, y alguien decía que cambiáramos la música…nos
quedamos todos perplejos porque la música era nuestra música!!!
Miré al interior de la sala, observé unos personajes muy bien aderezados –aunque con apenas vinagre que es lo que me gustaría- junto a los que llevaban trombones. Uno de los que portaba trombón, que sabía todos los movimientos mirando las últimas páginas del AS, se recreaba maldiciendo con voz del medievo, sin que nadie pudiera entenderle en su complejidad. Podíamos ver como le espetaba a su gallina doméstica “no hagas eso”, mientras sus sistema nervioso quedaba con el que le abría el garaje todos los días.
Yo pensé que si se iba a jugar a una
tragaperras y otros, como parte de mi
espectro, jugaban de manera incesante a los dados erróneos, pues en ese caso el
asunto quedaba solucionado...lo que desconocía era el asunto a solucionar. Dándole vueltas llegué a sacar tres ases pero el
hijodeputa del trombón de varas me los anulo con cuatro damas. Y mira que me gustan las damas…, la
estancia pareció quebrarse en sus ejes longitudinales, yo miré las paredes a la espalda y me dije que era el momento de sacar una tarjeta de crédito para tirarla. Mientras, el sonido se iba volviendo más bajo, grueso, por el efecto del conjunto de trombones, todo iba fluyendo con algo de mermelada rosa y un
tinte de bordones excesivos, teñido con enganches más psicopáticos aún..
Pero no había nada ya que reclamar. El humor estaba guardado y la alternativa disponible era hacerse el longui cuando todos buscasen el final de la noche en una bolsa de caramelos de plástico con gominolas bien construidas.
sábado, 15 de abril de 2023
Absurdo
No soy un cocodrilo pero tampoco soy un gilipollas ni el
artista del rock and roll que iría a la
venta de tu hija. Pero sí que veo muchas mierdas, las de aquellos que no
supieron entender una sola letra de los setenta…eso después de tanto tiempo
depurando la de los setenta.
No sois nada, o quizás seáis un helado dejado en el asiento
de atrás de un coche. Solamente el ladrido del perro que nunca quisisteis tener,
sois el olor de aquellos detritus que no comisteis cuando el marqués os llamaba
por teléfono, sois los que no sois, nunca fuisteis más de lo que quisimos que
fuerais, pero no fue posible contemplar vuestras plumas de pavo real, tan maravillosas,
tan fantásticas. tan dignas de admirar por un escriba ignorante, qué solamente busca
de la pluma del manchador que dejamos ser…
lunes, 20 de marzo de 2023
Versiones
Las versiones me gustan en el jazz, te pueden sorprender o, simplemente, transportar en otro barco distinto. En el pop esto es más complicado y en el rock es un cachondeo -la versión de Guns'n Roses de Live and Let Die es lo mismo pero con unos tíos buenos de melenas al viento-. Me pongo Stormy Weather de Red Garland Trio y me parece una ejecución sublime de la melodía de Harold Arlen. Pero es que, claro, el tal Red Garland estuvo con Miles Davis, o sea que mi apreciación no iba mal. Estoy dándole a una compliación de 4 discos del tipo este...me gusta.
Y esto ¿para qué vale? pues ni puta idea.
Preguntas
¿ A nadie le parece sexy que tu chica te encienda un cigarro?
¿Si escuchas Something Changed de Pulp, tienes que besar a alguien desconocido?
¿Saber de Historia implica escribir Historia con mayúsculas?
Si no conoces The Small Faces ¿sabes de cosas "mod"?
Si no conoces The Faces, ¿puedes criticar a Rod Stewart?
Si llueve y estás bajo una sábana con Mankiewicz en la tele...¿qué norma te saltas si dejas de escuchar el discurso de Marlon Brando para hacer el amor de una manera muy guarra con tu chica?
¿Cuántas canciones tienes que escuchar de una banda para decir que te gusta?
¿Cuántas canciones hay que soportar para denostar otra banda?
Entre una novela y una peli...los pasos para entender ambos universos ¿llevan a caminos distintos?
¿Lipsgloss es una canción injustamente conocida?
The Zuttons saturan pero ¿es porque el pop les toca de refilón?
¿Las películas de John Ford sobre la caballería son películas sobre personas o sobre entornos?
Si tienes monedas para invertir en un sex shop, ¿prefieres prendas, utensilios o música?
¿El amor tiene mucho de manta o tiene más de desayunos?
¿Sobrexcitamos nuestra mente con un sexo imposible o pensamos en un sexo imposible para sobreexcitarnos?
¿Las obras de teatro son lo que querríamos representar o lo que deseamos en la vida?
Entre quererlo todo o quererlo ahora...¿qué elegirías?
Las siestas ¿son para follar, para dormir, para las dos cosas o para ninguna?
viernes, 17 de marzo de 2023
Y más versillos...
Buscando la otra cara de la moneda
encontré un canto sin sentido
susurrando en mis oídos
que no había verdades ni certezas.
Navegando en el barco de tu vera
encontré unos besos sin destino
que rehuían de todo lo mohíno
y no pude retenerlos en tus telas.
Recorriendo siete partes de tu estela
me llamaron loco por tanta apuesta sin tino
apestado, recurrente, idiota, cansino,
ignorando en su soberbia que buscaba tus caderas.
No había magia, había música en los rincones del desierto que no barrí, había una música de rock and roll, varios caramelos de colores musicales, un bardo y una persona que bailaba susurrando tu nombre una y otra vez. Más tarde apareció la magia mientras todos seguíamos esperándote y tu mayordomo nos insistía que creyéramos en la magia. Pero tú seguías sin aparecer...y todos giraban sus caras esperando que la primavera apareciera a las primeras de cambio. Pero el tiempo estaba en el reloj que se albergaba en otro palacio, en el pantano de los propósitos donde tus ideas nadaban entre historias de universos con estaciones donde había tiempo para todo.
Dame un minuto, tengo que vestirme para ir a la fiesta donde nadie nos espera...
jueves, 16 de marzo de 2023
Versillos 2
Ojos negros como ojos de Guadiana
apareces como sombra en la mañana
te deslizas, y te escondes en mi cama
y al tocarte desvanezco tu mirada.
Andaluza de sentir como el Guadiana
que se esconde tras visillo en la ventana
y a mi puerta del pasado nunca llamas
observando mi vacío en las palabras.
viernes, 10 de marzo de 2023
Tiempo sin escribir versillos
miércoles, 8 de marzo de 2023
Sin mirarte
sábado, 14 de enero de 2023
Raro...
Las notas son falsas, eso pensaba Joe a las tantas de la mañana, son falsas porque le generan bienestar y eso es muy falso, pensaba mientras intentaba apuntar unos acordes en un mástil desgastado. No se daba cuenta de que eran falsas porque la mañana se suele pintar con brochas grotescas, azules por lo general, y son tan espantosas que la tarde huye de los colores que presenta a eso de las seis de la tarde. Y, cuando dormimos la siesta, esa que nos merecemos, alguien llega y nos presenta una puta mierda y nos dice que este es el nuevo hombre y otros decimos que el nuevo hombre debería tener una cinta de cinematografía colgando de la polla y algunos se escandalizan y mientras tanto llega este nuevo hombre con baba en la comisura de los labios pero con su orden bien clara, marcada por aquellos que se creen que saben más que la sabiduría que alberga una lasca de sílex. Este nuevo hombre que nadie esperaba, este nuevo hombre que ni es de Nietzsche ni de nada y del cual Hegel se avergonzaría pese a su probable ímpetu brutal de estupidez humana, ese nuevo hombre sería suficiente en una parte de los gilipollas para que tuvieran la sensación de que tendríamos que adorarlo porque sí…y si alguien nos dice que nunca deberíamos haber deseado al nuevo hombre pues habría que encarcelarlo...¡menuda barbaridad! Pero, mientras tanto, este nuevo hombre se erigiría en nuestro nuevo paradigma, saltando y brincando y ganando todas las partidas de póquer que se le presentasen. Y, mientras tanto, ¿qué haríamos nosotros?…pues aplaudir, joder , pues claro, aplaudir.
Si no nos quedan monedas para jugar, qué podemos hacer más que escuchar qué toca en el local, no nos quedan muchas más opciones. A lo sumo esperar que una luz brille por nosotros como una canción de media tarde que está compuesta para nuestra alma, pensando en lo complicado que es levantarse después de cada golpe. Porque, joder, cada golpe duele y levantarse es una tarea hercúlea que no sabemos valorar. Cada día de nuestros fracasos duele, cada minuto del mundo duele, y nos duele a todos. A los que tenemos lavadoras y a los que no saben si mañana volverá a amanecer.
Joder…pensemos en todos.
Y no es justo nada de lo escrito.
O no?
No sé muy bien pero hay días en que solamente tienes ganas de estar en la cama, durmiendo, sintiendo como las mantas te protegen del frío invernal, sintiendo como buscas el refugio de lo onírico para sumergirte en realidades distintas, escuchando músicas que te acunen mientras el placer de lo cálido te envuelve en un capullo de seda preparado para tu placer.
Hay días en los que te da igual que sean calendas o idus, hay días donde prefieres que sea invierno eternamente para así navegar en la cama de tu habitación sin tener que esperar ninguna palabra útil, de esas que te obligan a estar alerta, a despertar del letargo que tan pausada y suavemente te acaricia.
El mundo se te hace pesado esos días, los segundos pesan toneladas y la única meta que tienes es que llegue la noche para poder hablar con ella desde la almohada, contarle a la penumbra que quieres dormir y sentir su abrigo arropando tu cuerpo mientras das rienda suelta a la imaginación de tus deseos. Lo práctico te supera, solamente piensas en lo bello de lo inútil, tantas veces adorado, la realidad te parece una pared infranqueable, las conversaciones el ruido de lo absurdo y solamente piensas en músicas que nadie conoce y que están ausentes en la mirada de la gente.
Hay días donde levantarte es una escalada plagada de complicaciones en tu cabeza, días en los cuales agradeces el frío de las calles porque es lo único que aplaca los ritmos frenéticos que en ocasiones imponemos en temporadas de temperaturas agradables para correr por la calle…por la vida. A veces ni caminar es la opción.
Esos días puedes acogerte a la música de Marvin Gaye del What’s Going On o el Let’s Get It On, pero eso sí, no nos entretengamos con la letra, no son momentos de pensar en nada más que en deslizarte en las historias que quieres recrear bajo el algodón de unas sábanas que te abrazan.
Si suena Let's get it on...no escuches la letra, escucha la melodía...
miércoles, 4 de enero de 2023
Fines y comienzos de año
El mundo de este 2022 se ha ido deshaciendo desde enero hasta diciembre, como todos los años, y ahora nos quedan los vestigios del mismo como nuestro nuevo presente. Así empezamos otro año, con la herencia del pasado que, como decía Schopenhauer, tenemos que estudiar para entender mejor el futuro. Así nos hemos pasado doce meses desgranando un racimo que nos encontramos completo cada uno de enero.
Los balances no sé si hay que
hacerlos en diciembre o en junio, ambos son meses de cambio a estación extrema
en algunos países del hemisferio norte. Pero en diciembre en los países de
cultura latina, además, nos da por cambiar de año y ello hace que nos
planteemos de todo. Si el pasado fue bueno, cómo será el futuro, si este
presente es el que quiero, en qué he perdido el tiempo, si habrá alguna partida
que he ganado sin dejar muchos pelos en la gatera, si mi familia está bien y si
yo estoy bien con ella, si los amigos me entienden, si mi país va por dónde
tiene que ir y si podré comprarme un coche el mes que viene. Si me subirán de
categoría o si la vecina seguirá siendo tan amable y si uno evitará meterse en
problemas. Si todo funciona o si no. Si hay que sumar, restar o dormir por
aquello de la pereza matemática. Cuando uno cambia de año le da por volverse
financiero y hacer una cuenta de resultados y un balance en el cual el fondo de
maniobra nos deje suficiente margen para seguir pidiendo préstamos al entorno
emocional.
Los días pasan, y eso es algo que
no está en nuestra mano poder manejar, así que alguna cosa que nos queda es
poner buena banda sonora al paso del tiempo. Si además lo acompañas de buena
fotografía y un maravilloso elenco de actores pues, entonces, la película puede
tener buena pinta e, incluso, ser nominada a algún premio del sindicato de
actores, preludio de los Oscar.
Este diciembre, prácticamente
hace una semana, he descubierto unos cuantos discos, dos de ellos ya los he adquirido
porque me estoy machacando la cabeza con ellos. The Smile y Regina Spektor van
a pasar a formar parte de mis discos sin abrir –o quizás los abra- porque llevo
días con ellos a todo meter por Spotify y cuando me lleguen los CDs no tendré
que abrirlos para escucharlos… La buena de Regina me ha sorprendido por varios
motivos, el sonido me llena de buen rollo, dicho así parece una mierda de
frase, pero es lo que es. Me suena bello al tiempo que moderno, una voz tierna
y dulce que no se arredra ante melodías más toscas como Sugarman ni renuncia a
temas con sensaciones sesenteras y aproximaciones clásicas como What Might Have
Been –a mí me suena a paraíso perdido, fíjate tú-. Maravilloso descubrimiento
esta mujer de la que jamás había oído hablar. Una alegría.
En cuanto a The Smile…bueno, es
mi “más de lo mismo”. Es Radiohead a medias, pero es Radiohead, es mi disco del
año de Radiohead, el año pasado fue el de Ed O’Brian y este pues toca este que
ya me ha capturado con canciones como You Will Never Work On Television Again,
que me suena a unos ritmos agresivos fantásticos de la banda de Oxford. Estupenda
aportación para un fan de estos tipos, mezclando la electrónica con lo
alternativo. Para mí da un punto más interesante que el A Moon Shaped
Pool…último larga duración de la banda. También es cierto que en abril me pillé
el Kid A Mnesia pero eso no se puede considerar nuevo disco.
Este tiempo de acometer una nueva
vuelta de la tierra al sol yo lo utilizo para evaluar los sonidos del anterior
giro, voy con meses de retraso con respecto a las publicaciones…he mejorado,
cuando tenía veinte años iba con décadas de retraso, poco a poco he ido
reduciendo la distancia. Pero eso no es óbice para descubrir músicas antiguas,
siempre tengo algo pendiente de los sesenta o setenta por investigar, o de los
ochenta, que, aunque siempre los he despreciado un poco, pueden traerme
momentos de felicidad en forma de discos ignotos para mí.
El caso es que hablando de
balances y de fines de año y comienzos de otro he colado el punto musical, y lo
mismo por eso empecé a escribir este texto. Porque la música sigue siendo el día
a día donde llueve menos.
Madrid 3 de enero 2023
Los años
Los años Nos caen los años… y que nos caigan pues duele más el hecho de que no caigan pese a nuestra impostura de viejo huraño. Du...
-
Se me ha ocurrido hoy algo rápido, por la mañana, nada más levantarme, acompañado por la lluvia que cae en Madrid estos días... Lluvia Llu...
-
No son horas de estar despierto, Ni e escribir nada de nada. No son horas, al fin y al cabo. Y aquí me ando escribiendo lo estúpido que e...
-
Ciertamente es un horror caminar con arañas entre los deseos. Arañas que van capturando en sus redes cada anhelo y lo envuelven en te...