sábado, 28 de diciembre de 2024

Canciones de Navidad

 

Se acerca la Navidad, está aquí al lado. Me pongo a mirar canciones antiguas, villancicos, y me quedo asombrado por el éxito del villancico de Mariah Carey, ese All I want For Christmas Is You. Siempre pensé que era un versión y resulta que no. Me maravilla. Me parece una canción de Navidad de tomo y lomo, de las de siempre, de las que al escucharla sabes que ya está aquí, al otro lado de la puerta, la Navidad.

Una canción de Navidad debe sonar a Navidad, pero parece que tenemos que hacer lo contrario para parecer interesantes o rebeldes. Hace años yo era un rebelde con la Navidad, no la entendía, pero poco a poco he ido apreciando lo valioso que es hacer un interludio, un parón de tu día a día y dedicarte a abrazar, a sonreír y a intentar entender al de al lado. Solamente por unos días al año podemos hacer ese cambio, si total ya tenemos el resto del año para odiar todo, rebelarnos contra todo y estar enfadados. Y así entiendo yo que deben ser los villancicos…hace poco unos amigos me decían que si hicieran una canción de Navidad sería en plan punk y yo, en mi estupidez tradicional, les decía que para eso mejor no hacer la canción, que una canción de Navidad tiene que sonar a eso, a nieve, a campanitas, a alegría y a ganas de abrazar a tu amigo porque llega una época donde nos damos un respiro.

A mí el punk me encanta, me lo paso bomba escuchando a los Ramones o a The Clash, a Intenational Noise Conspiracy o a Greenday, es una forma de descargar mala hostia y liberar cierta energía que viene muy bien de vez en cuando y, además, puedes encontrar canciones maravillosas tanto en la letra como musicalmente, pero para Navidad…para Navidad dame a la Carey.

Y puestos a hablar de la diva americana hay otra cosa que me encanta de ella, su imperfección. No es un cuerpo como el de una modelo, no es una artista de calificación sobresaliente como Taylor Swift, físicamente –¿está mal mencionar esto?- tiene un cuerpo rotundo de esos que si te olvidas de ir al gimnasio dos meses comienza a deambular de manera autónoma. No es especialmente guapa. No es nada perfecto en lo físico y tiene una voz maravillosa. Esa ausencia del culto al modelaje –que luego a saber cómo lo lleva ella-, me fascina, sus movimientos sosos –diría yo- en el video de All I Want For Chistmas… son hasta casi torpes. Y otra cosa, la canción suena muy a Navidad…pero lo que cuenta es muy poco navideño, solamente le interesa que en las fiestas esté su maromo, que todo le da igual…hasta el bueno de Santa le parece prescindible si no está su chico para compartir cena, sofá, cama y fluidos. Solamente quiero que estés tú conmigo en Navidad, que el resto ya, como que me da igual.

Y, pese a todo, la canción de la buena de Mariah se ha convertido ya en un clásico de estas fechas. Y eso, eso tiene mucho mérito, Hay pocos clásicos recientes de Navidad, el de Wham, el de Frankie Goes To Hollywood (que creo que está olvidado) y no muchos más. Y la señora de Huntington tiene las santas narices de componerla junto con Walter Afanasieff y situarla como clásica. ¡Qué grande!

Para mí, el disco de Navidad redondo es el de Phil Spector, A Christmas Gift For You, con esos sonidos clásicos de principios de los sesenta producidos por el loco de Phil y su muro de sonido para no dejar pasar un microsegundo de silencio entre nota y nota. No veo muchos discos que compitan al nivel, aunque ahí entra el concurso de los gustos y yo soy muy de Spector aunque no me guste,…o me gusta mucho Spector aunque no soy de sus producciones. Dicho lo que sea, que uno empieza a perderse en las divagaciones, creo que el mundo de los discos navideños puede resultarme una vía de escapa para reivindicar a un artista, pero si eso sirve para regalarnos algunas píldoras maravillosas musicales, ¡bienvenidos sean!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los años

  Los años Nos caen los años… y que nos caigan pues duele más el hecho de que no caigan pese a nuestra impostura de viejo huraño. Du...