martes, 6 de junio de 2017
Lío
Hoy he estado escuchando a Pearl Jam...pero no quiero poner un vídeo suyo.
No sé qué poner.
Wasted Time
No sé dónde escribir...me da cosa abandonar esta pizarra, este lugar de desencuentros, esta mentira en la que se convierte cada palabra. Las mentiras son una plaza de pueblo donde quedamos para tirarnos piedras y escalabrarnos. Escalabros emocionales,...así andamos.
No sé escribir, quizás supe, ahora solo pongo letras. Ahora el pasado se entretiene tirándome tomates y yo siento que sólo debería sonreir cuando sólo me salen lágrimas.
¿Será todo tiempo perdido? estuve en una banda que se llamaba así.
lunes, 29 de mayo de 2017
domingo, 28 de mayo de 2017
sábado, 27 de mayo de 2017
jueves, 25 de mayo de 2017
American Gods
Demos un vuelco...intentemos lo imposible, una novela de más de 500 páginas de fantasía. Siempre he adorado la imaginación de Neil Gaiman. Quizás esto sea una forma de hacer algo...
Hoy es el día del orgullo freakie...así que es buen momento para que amazon me trajera la novela.
miércoles, 24 de mayo de 2017
Blue Light
Y si es la luz triste...y si es la luz azul...y si es el aroma de tu cuerpo...y si es lo que es...y si no puede ser de otra forma...y si una canción llega...y si una canción te espera...y si una batería te golpe en la miente...y si simplemente son cosas que no conocías.
¿Eres la luz más triste?
Y si todo es lo mismo...
Un nuevo personaje...este Nino anda perdido
Es complicado de manejar; de ordenar; es un rollo; es una montaña que no se porque llaman rusa. Quizás por la revolución que fue un remolino de idas y venidas, de subidas y bajadas. Es complicado de manejar, es un rollo justificar lo que no haces…hasta lo es cuando justificas lo que haces. Sentir que algo se te va de las manos es una putada, al fin y al cabo las manos tienen 5 dedos cada una salvo prodigios naturales o accidentes, y con cinco dedos puedes manejar muy bien el sexo ajeno e incluso el propio, pero te ves incapaz de manejar los sentimientos. Para eso el cerebro se queda con ganas de tener huellas, dedos que tiren de los hilos…los hilos emocionales que puedes agarrar con tus manos son imposibles de pillar. Es como pillar un chiste en sueco cuando no sabes sueco…e incluso sabiéndolo porque con los manuales que veo de cosas suceas creo que deben de tener un sentido del humor especialmente sutil. Aún no entiendo eso de que Alfredo Landa se follaba a todas las suecas. Si eso fuera así yo debería tener varios vástagos que asolasen tierras con sus drakar, y lo único que tengo es un montón de fantasías con Anita Ekberg.
Total que este asunto de Silvia y Elena estaba comenzando a ser un rompecabezas que no podía montar, y pensando en esto me puse una tarde la canción Jigsaw Puzzle de Rolling Stones para ver si desordenaba aún más los asuntos. Sonaba la intro de Richards (o de Jones, vaya usted a saber) cuando sonó el teléfono…
- Hola
- Hola Nino, joder no hay quien te pille.
- Hey, que pasa Sofi…
Sofi, Sofía… mi maldita conciencia. Apareció tras meses sin saber de ella. Mi amiga de la infancia, la que conoce a Rafa y siempre me decía “Rafa es un gilipollas ¡no como tú!”. La gran Sofi.
Sofía y yo nos conocíamos de ir juntos a la EGB y BUP, a mí me gustaban los Beatles pero no me atrevía a decirlo con 14 años y con el arrebato de Hombres G, a ella le gustaban los Rolling Stones y lo soltaba con su indumentaria hippie a los 16 años. Desde los 12 años empezamos a confesarnos amores, nunca nos enamorábamos entre nosotros lo cual nos permitía ser muy sinceros.
Pelis ochenteras, mejores canciones
Corazonada...años 80. Allí debimos quedarnos cuando crecimos, nos pasa a todos, la adolescencia es la época del ancla. Te quedas varado por allí porque es cuando empiezas a adquirir parte de lo que luego olvidas ser. Siempre lo olvidas.
Igual que se olvidan los errores de uno mismo. Igual que pides el bien del otro solo porque te jode su mal, no por su bien.
Así vamos, por el caos habitual, por nuestro mundo, por nuestras lágrimas.
¿Tienes alguna corazonada?
martes, 23 de mayo de 2017
Mis ideas...
La ciudad no duerme porque están asaltando tus emociones a ritmo de sintetizador.
No hay poetas en este barrio, se fueron atraídos por el color del dinero.
Más de Nino
Habréis observado que tengo recurrencia a mencionar mis incorrectas prácticas onanistas, y podréis preguntaros, sobre todo si estáis en público comentando la mierda de escrito que es esto que tienes entre las manos, el motivo de tanta paja aquí o allá. Pues bien, es fácil, si sois tíos lo entenderéis a la primera, si sois tías no tengo ni puta idea porque no sé cómo piensan las tías. Es una cuestión animal, así de burda, resulta que los machos necesitan fisiológicamente esparcir su simiente, ser los putos sementales de la manada, dejar una estirpe con su ADN por cada lugar recóndito que hayan pasado, multiplicarse allende los mares, dejar constancia de sí mismo por toda la faz de la tierra. Así de fácil. Algunos llaman a esto “ser trascendente” por aquello de que es como si te eternizaras en tus hijos y los hijos de tus hijos…mierdas. Eso sí que es una paja, una paja mental de gente que escribe libros de autoayuda por no mirar la realidad tal cual es. Te pajeas porque te gusta, porque te tiemblan las piernas cuando te corres, porque sientes que no hay ni presente ni pasado ni mañana cuando tienes un orgasmo. Punto…y follar, pues lo mismo. Lo de la trascendencia lo debió escribir un tío al que su pareja le espiaba lo que escribía. Y claro, ante la amenaza de no follar por la noche declaraba que si follaba era por ser “trascendente”. Y una mierda tío…tú lo que tienes es una erección de caballo que quieres satisfacer y la trascendencia esa te la has inventado para culminar con tu chica. Tu trascendencia es el playboy del que no tiene pareja.
Ahora si tenéis a vuestra pareja al lado mientras leéis esto soltaréis un “este tío es un enfermo”, y ella asentirá sin dudarlo. Eso sí, al rato, cuando ella no esté delante, te vas a tu cuartito de baña y …zumba zumba. Esa es la realidad hipócrita que nos rodea. Así que no pongáis tanta cara de sorpresa cuando hablo de pajas o masturbaciones. El sexo dirige parte de nuestras vidas simplemente porque somos animales y así nos lo dicta la naturaleza. Y si no puedes follar…pues te pajeas. Fin del asunto. Siguiente pregunta al confesor de vuestra iglesia más cercana o al psiquiatra que tiene que darme electroshocks para “curarme”…eso sí, luego ya sabéis…zumba zumba.
Dicho esto, claro que creo que hay más que el sexo con una mujer. Eso me pasaba con Silvia, de hecho estaba enamorado de ella y follaba con Elena. Y la realidad es que Elena follaba como una diosa y eso no lo sabía de Silvia y sin embargo estaba enamorado de ella. Conclusión, sí, sí que pienso en más cosas que el sexo…pero lo que no hago es teñir el sexo de filosofía barata para justificarlo. El sexo está de puta madre y nos gusta. Punto. Y el amor también mola si es correspondido. Si no lo es…pues entonces es un asco, pero hay que reconocer que los momentos en que juegas sin saber si ganas o no son excitantes. Jugar una final sin saber qué resultado tendrás la hace maravillosa...aunque pierdas y por un instante pienses que sería mejor no haberla jugado.
Nature Springs
Uno de mis discos olvidados...no lo he escuchado apenas y es bonito. Es como lo habitual, lo bonito lo veo sin tocarlo, naturaleza y manantiales para contemplar.
Único disco de esta superbanda, concepto que no la califica en cuanto a calidad sino simplemente hace referencia a que se compuso por miembros de otras bandas conocidas. Único momento de escucharlos...al menos de momento. Y tiene pinta de que seguirá siendo así.
Canciones locas...
Recuperando grandes canciones, el genial Tom Waits nos habla con una voz totalmente histriónica acerca de tentaciones...
lunes, 22 de mayo de 2017
viernes, 19 de mayo de 2017
miércoles, 10 de mayo de 2017
Edificios azules... o tristes
Si me hablan de edificios azules, no sé si es una respuesta a los edificios azules que aparecieron por aquí. En cualquier caso sea por lo que sea vuelvo a acordarme de una canción de edificios azules por el grupo que me martillea desde hace un par de días con su primer disco, el mismo de la entrada anterior. Disco de hace más 20 años con la poderosa voz de Adam Duritz. Qué poco poderosos que somos.
Día raro, se nubla y se me torna el mundo en un mar de complejidades que no sé resolver y apenas entender.
Leer es una tarea que no consigo echar hacia adelante. Buscaba ayuda para que me encontraran el libro perfecto, quizás no sea un libro perfecto la solución sino la tranquilidad para que lo leas te parezca el libro perfecto.
Keep myself away from me... in a perfect blue building.
martes, 9 de mayo de 2017
Lloviendo dentro de la habitación
Hacía años, de nuevo, otra canción que hacía años que no escuchaba. Un disco maravilloso, otro más. Counting Crowes presentándose con August and everything after.
Y alguien me dice que no hable, que apenas escuche y que sea fuerte. Dormir en perfectos edificios tristes o azules intentando escapar de uno mismo. No entiendo el lejano rumor de la brisa de otro planeta. Es algo que se me antoja indescifrable. Tampoco entiendo las campanas de funeral que van anunciando los putos ferroviarios de las emociones que se trasvasan de una comunidad a otra. Mi idea de lo irreal se torna violeta y recuerdo una chica de cuando tenía catorce años. Y suena la canción sin poder bailar descalzo, solo se puede bailar con botas de agua porque el líquido que nos rodea es líquido sexual que no podemos tocar para evitar caer en tentaciones milenarias de desiertos beduinos con acentos de otro planeta.
Quizás llueva en Baltimore, quizás todos necesitemos un chubasquero o la llamada de alguien. Y nunca sabemos quién es ese alguien. Y si lo sabemos lo ignoramos. Y si lo ignoramos es como no saberlo. Y no sabemos qué hacer o qué no hacer para poder caminar sin salirnos de la vereda. Y no nos planteamos la similitud entre palabras como vereda o verdad...¿tendrá algo que ver? No sabemos quién nos llama o quién nos escucha. No sabemos quién baila bajo la lluvia. No sabemos ni quién toca el acordeón en nuestra cabeza, no sabemos lo que decir ni lo que hacer. Miramos la ventana y creemos que llueve pero al abrirla vemos que está seca, no hay gotas en el cristal. Son nuestras lágrimas en los ojos las que nos hicieron pensar que la lluvia estaba fuera. Y la lluvia estaba dentro de la casa, dentro de nuestra habitación.
Y no tenemos respuestas…
viernes, 5 de mayo de 2017
One day...
Torpe demonio...lerdo
No sé escribir, no sé qué poner en este montón de granos de arena en forma de papel blanco virtual, pantalla vacía como mi mente.
No sé qué decir si lo que digo apenas tiene sentido. Si lo que digo se convierte en humo de una hoguera alimentada por la miseria de mí mismo.
No sé que relatar porque mis relatos se consumen a sí mismo sin un final que los lleve a un buen puerto.
No sé si alguna vez ha tenido sentido escribir nada de nada. Si alguna vez tuve talento lo borré, lo abandoné, o aniquilé y dejé sus restos en las fosas de una memoria maltrecha.
No sé qué demonios soy o dejo de ser. Quizás solo un demonio torpe, al que han echado del infierno y que anhela un cielo al que jamás podrá entrar. Un demonio sin hogar, sin maldad pero con el mal como rutina, incapaz de hacer el bien por falta de talento, incapaz de hacer el mal por falta de voluntad. Un demonio lerdo, contumaz en su letanía de quejío perenne, con una habilidad brutal para equivocarse. Un mal demonio, un mal ángel, un mal escritor.
jueves, 4 de mayo de 2017
Corrección...
saltando entre cien mil dioses paganos
temblando al leer libros tan arcanos
que mirar tu anteayer es un temor
Foresta gris que invade tu rencor
hoguera que se yergue en lo más alto
horrores que no son más que otro salto
mirando de soslayo a Nabokov
Escribo estiercol
estiercol sucio, birria de blog
escrito sin saber quien me lo aprecia
comida de algún fuego medio libre
fuego azuo, ardor
que quema las rimas de frustración
sin que salgan gritando
atenazadas viendo fuera la lluvia
lluvia que moja
lluvia que escampa.
miércoles, 3 de mayo de 2017
James...un poco de born of frustration
Gritando en la fogata del adios
saltando entre dioses paganos
temblando al leer libros arcanos
mirando tu ayer sin oler tu olor
Foresta que invade tu rencor
hoguera que se yergue muy alto
temores que son tu pequeño salto
mirando lo que no somos los dos
Quizas esto no sea amor
solo un pequeño reducto libre
de lo que era la frustración
del aroma que nos atrapa
sin dejarnos salir a la lluvia
lluvia que nunca escampa.
Sin saber...
Estoy acurrucado en un rincón inexistente, perdiendo mi tiempo libre. Siendo un miserable.
jueves, 27 de abril de 2017
El agujero de la luna
Sé que whole no es hole...pero agujero me gustaba para la entrada.
No me diste nada por las noches
En las mañanas me dabas bofetadas
Y a las tardes lágrimas de mermelada
Adornaban tus palabras de reproches
No hiciste de tu capa un derroche
Ni un sayo para alimentar mis cagadas
Solo malas caras de lisonja alimentadas
Mientras yo fumaba pipas en el porche
El agujero de la luna se quedó a medias
Mis paladas las cubrían tus berridos
Ni mil polvos de orgasmo incontrolado
Cubrirían tus minutas de exigencias
Y ahora te marchas sin un polvo en lo debido
Contemplando nuestro reflejo malparado
martes, 25 de abril de 2017
Más de Nino
Llegar a casa y ponerte a Topo en 1997 no era normal, hacia quince años que estas bandas habían pasado al baúl de los locos que se quedaron en una fumada de los ochenta. Pero a mí me ponía escucharlos, yo soy de Vallecas y siempre he tenido una conciencia de clase rara que me hacía enervarme con canciones como “mis amigos donde estarán” como reivindicación del rock urbano de barrio. Siempre me sentí deudor de ciertas canciones y esta era una de ellas.
En casa a las 5 de la mañana tras un mal polvo con Elena y Topo sonando, era el paráiso del infierno obrero. Una pija maravillosa en el sexo a la que me follaba me había echado de casa por montarle un pollo extraño y, claro, yo tenía que reivindicarme ante los míos. Los míos eran una silla de ruedas desvencijada, un ordenador, una cama deshecha y mis devaneos de clase obrera.
Ahí estaba yo, pensando en que la revolución era necesaria para poner en su sitio a todos estos gilipollas con dinero que lo único que quieren es a un proletario para follarle y luego olvidarse de él…
La verdad es que…no era así. Pero yo lo sentía así. Quería tomar varias Bastillas porque Elena me echó de su casa de manera destemplada…la muy hijadeputa me echó de casa después de llamarla hijadeputa. Qué descaro por su parte.
Y allí estaba yo…con Topo y un whisky recién abierto de esos que solo se beben con Coca Cola, pero yo no tenía refresco, solo tenía ganas de gritar. En una extraña justicia poética la novia de mi amigo me echaba de su casa tras una discusión sin sentido en la que yo me reivindicaba por estar enamorado de Silvia. Y ahí comenzó mi nueva cadena de errores. No tenía suficiente con ir por la vida engañando a mi mejor amigo follándome a su amiga con el argumento personal de que el sexo era maravilloso con ella. No. Tenía que hacer un balanceo olímpico de incoherencia y en un plié digno de una avezada bailarina le dije a Elena tras un polvo majestuoso que estaba deseando que ella fuera Silvia. Sí amigo, así fue. Nino el trapecista dio un doble salto mortal sin red, sin trapecio y sin manos. El manco de Nino quiso emular la antigravidez de una película de serie B y me di una buena hostia.
Y todo esto fue después de que Elena me contara que no estaba embarazada, total que después de la tranquilidad que me supuso enterarme que mis vástagos eran algo del futuro decidí liberar mi mente y desvelar mis sentimientos con Silvia a la tía que me follaba. Lo cual no hubiera sido problemático si hubiera sido solo una confesión pero yo en plena apoteosis melodramática la dije que me sentía mal por tener sexo con ella cuando estaba enamorado de Silvia. Ese fue el detonante.
No sé es que momento mi módulo de empatía quebró en sus funciones pero decirle a Elena que me siento mal por follar como conejos con ella debido a mi amor etéreo por Silvia sin pensar en que ella está con Rafa y que pese a ello en nuestros encuentros ella era una Mesalina en plena bacanal conmigo…era evidente que me había ganado una hostia pero Elena, con su educación de Barrio de Salamanca estaba por encima de eso, simplemente me echó a la calle a las 4 de la mañana con un sencillo:
- Nino, eres gilipollas. Si querías joderme la noche lo has conseguido, vete a tu casa y ya hablaremos…puta mierda.
Y tenía toda la razón…pero eso yo no lo veía una hora más tarde en mi casa con Topo a tope y mi sesión de música ochentera..Puse el Rock del Ascensor de Tequila para sentirme como un machote pero en el ascensor solo aparecía Silvia… y otras veces aparecía Elena preguntándome ¿En serio no te gusto?
Poco a poco me dormí…
Yo no soy capitán...tú?
Escucho canciones como Capitán Trueno de Asfalto, y me da la impresión de que algo está perdido en mi mente. Muy perdido. Lo gracioso es que otros que son aficionados a esta fcanción, fans, locos, grupies, la interpretan en otra forma.
La realidad no sé cuál es, yo sé que esta canción me hace llorar, quizás por los océanos de tebeo que tanto me recuerdan mi niñez, quizás por lo de pensar que el bueno puede ganar, quizás porque tiene una esencia de infancia que hemos aceptado en olvidar.
Disculpate siempre ante un niño si crees que has errado, él siempre –si es de buena ley- te perdonará, y tú crecerás por el mero hecho de humillarte.
La humillación es de las mejores formas que existen para ser mejor persona.
El fin del ¿verano?
Hoy llevaba todo el día con esta canción, y resulta que me encuentro de bruces con ella, Las canción es muy buena, tiene una melodía muy decadente, con tributo al adios y una pequeña bienvenida a lo que llega con el anhelo de la vuelta de lo olvidado., El fin del verano...Danza...grandes.
El fin
El fin del verano
El fin
El fin del verano
El fin del verano siempre es triste
Aunque entre las mantas
Pueda hablar de amor
El cielo beige el cielo gris
Oler castañas y entre el humo
Heredar el calor.
Pero el fin del verano es triste
Aun cuando sabemos que todo es un ciclo
Y llegará el día en que sudando desearemos
Otra vez el frio enero.
El fin
El fin del verano
El fin
El fin del verano
Es el momento de la lluvia
Las hojas muertas volarán
Ahora el sueño del lagarto
El fin del verano es triste
Y será nuestro dolor
Lejos de los ojos guardaremos la piel.
El fin del verano siempre es triste
Aunque entre las mantas
Pueda hablar de amor
La noche alarga su jornada
Y el día vago y breve se escapa.
Abril es el mes mas cruel
Alguien lo dijo antes,
Pero el fin del verano es triste
Y ahora
Trampeando el mundo
sábado, 22 de abril de 2017
Sin enfado, hartura...cansancio
que manera de estar harto
que sinfin de tonterías
que pertrecho de ironías
enfalsadas en el acto
qué manera de mal acto
que batallas noche y día
que terribles fantasías
en el cuarto de invitados
ser romano en este caso
me resulta una putada
pues con tanta melindrada
se encontraron con los partos
en la noche de un gran chat
tras la esquina bien plagada
de derrotas a la par.
sábado, 15 de abril de 2017
When the day met the night
Huy...que grandes canciones tiene Pretty Odd...disco de grupo poco valorado, pero este album es una auténtica joya.
Con ese título podría haber sido banda sonora de Lady Halcon.
Otros sonidos
El disco de The good, the bad and the queen no me apasiona, me parece un pastiche de laboratorio, digno, buenos músicos, pero no llega a donde algunos esperamos, a helarte o a emocionarte. Se queda en un decente "suena bien".
Así que tengo que poner otra canción...y como lo mismo yo miraría tu culo igual que lo miran en el comienzo del video, y como lo mismo me gusta un abrigo tres cuartos con bufanda, y los colores sepias. Y como me gusta Interpol y como todo está equivocado pues...
Hercúleo
Estoy montando un pequeño estudio de grabación en mi cuarto, veremos que soy capaz de hacer. Mi cuarto es como una torre de babel con miles de idiomas susurrando por cada uno de los rincones. Idiomas de música y de libros, de cigarros y whisky, de pipas y de cervezas. Sonidos que van y navegan porque sí…con mis guitarras a un lado y mi ukelele y mi pandereta. Sonidos de libros que molan y que arrumban pensamientos, que aterran al más pintado y que son fuera de lo común. Sonidos que no quieres mirar, visiones que no quieres escuchar. Así es mi cuarto. Un territorio baldío donde la escarcha hierve y la lava se va congelando entre el frío y el aburrimiento.
Y me prohíben las lecturas, no me gusta que me prohíban leer, me apetece leer lo prohibido por el mero hecho de estarlo, síntoma de culpabilidad en juicio público contra el sistema totalitario que algunos quieren imponer.
Ahora me pongo el bueno el malo y la reina, disco raro de grupo raro formado por varios tipos comandados por el simpático Damon Alborn. Un experimento de los suyos que yo me compré, como no, para pasearlo de estantería en estantería.
Ahora, con mis guitarras, tengo que hacer algo, las dejo desempolvadas en soportes varios, las dejo en sus fundas. ¿Saco los cables? ¿Los dejo preparados para grabar?
No sé, esto de hacer cosas te entretiene mientras otros te acusan de malo malísimo. Yo quiero leer, no me gusta que no me dejen, ni siquiera aunque la lectura sea de desiertos.
El desierto es algo recurrente, quizás porque s un mentira, no es frío ni caluroso, es desolador, eso sí…pero algunos lo subliman…Katehrine. Almasy.
Alguien puede pensar que lo que piensas después de una película es falso…bueno, no en mi caso, son realidades del mundo que me rodea. De mí mismo. Lo que quieran ver los demás es lo que los demás quieran decidir, la verdad no depende de juicios sino de realidades.
El disco tiene tintos del oeste de vez en cuando, de película spaguetti y me gusta. Supongo que el título del mismo tendrá que ver…a mí me ha ce gracia, y por otro lado me recuerda el Think Tank de Blur. Supong que Alborn se sintió muy liberado al dejar un poco ode lado al genio de Coxon…si bien luego tuvo que volver a él para elaborar el sublime The Magic Whip. Látigo mágico que nos azota para hacernos sonreír por el deseo que esconden nuestros días.
Y el día a día se vuelve un trabajo hercúleo…
martes, 11 de abril de 2017
Días...
Si hay días en que te levantas y te preguntas si el mundo es una hamburguesa o un helado de limón considera que estás volviéndote loco. Si además incluyes en la duda la posibilidad de caminar sobre una banda de Moebius entonces posiblemente no hay duda. Se te ha ido la pinza, el pinzal, la olla, tienes el melón maduro, llevas una buena pedrada, el coco estropeado, estás chalado, flipas en colores,
A veces pasa que caminas sobre un puente y al final del mismo ves otro puente. Al llegar a él piensas que son demasiados puentes para un río tan estrecho. Te das la vuelta y te planteas que la orilla está demasiado lejos y al oir el murmullo de la corriente despiertas entre bambalinas, adorando una musa desnuda. Una que ya se había escondido hace miles de blogs, la misma. Con los mismos muñecos a su alrededor compitiendo en una carrera atroz por llegar a la miel de su entrepierna. Piensas si merecía la pena seguir durmiendo en el puente y entonces alguien te llama:
- Sshhh, no le des vueltas.
- ¿A qué? -respondes atribulado y sorprendido de no ver a nadie.
- Al pavor que alimenta tus desdichas.
Y entonces el murmullo se vuelve una canción y la ves caminar descalza sin dejar de pensar en sus pies. Y besas sus dedos y te tumbas en la vereda acunado por arpegios y ritmos de tango con el puerto de la plata como hogar de aquella que cruzó el desierto...descalza.
Miras el hoyuelo bajo el cuello, lo llenas de hiel y luego lo besas. El amargor te parece muy desagradable y no entiendes por qué está la hiel. Luego los labios saben a fruta dulce, de un lugar donde el reflejo del sol rebota y te permite vislumbrar el esplendor del oasis.
lunes, 10 de abril de 2017
placebo a tope
No
No…
No es así,
Nadie lo dice
Nadie dice que sea así
No
No es así
No me lo digas o no, no ves el cielo
No hay estupor
No hay sótano
No hay
No hay rumor
No hay gente
No hay no hay
Por mucho que lo digas
No es que nadie esté esperando
No es que nada cambie
No es nada
Me engañas
No es nada
Estas en el cielo
Repítemelo
No eres nada
No soy nada
No se por qué no hablas
No se
No entiendes
No queremos entender
No estás en el sótano
Estas mirando
Te veo allí
En la colina mirando
Quieta
Riéndote
Estás mirando
¿me miras?
pues eso...
Pues venga...
ahora toma un bofetón
Ahora arriba, ahora abajo
Ahora te vas al carajo
Ahora dulce ahora amargo,
Ahora …
Palabras que pretenden ser algo y están mal engarzadas.
Pero al final da igual, porque ofrezca lo que ofrezca tú solo sabes saltar de piedra en piedra salvando tu culo entre el ancho del río que te lleva desde este paraíso hasta mi piedra con sabores infinitos.
Por más que digas que lo que quieres está al otro lado yo te ofrezco una piedra de deseos y llena de colores pero, hey amor, llama a tu mama para que te lave el culo y así poder saltar conmigo y besarte entera de arriba abajo.
Solo soy un hombre que no sabe saltar de pierda en piedra pero necesito tus piernas para besar cada rasgo d tu cuerpo y mostrarte que solo quiero pensar en tus labios para decirte, hey, solo quiero saborear tus labios. Vamos.
domingo, 9 de abril de 2017
Agotamiento
No esgrimiré nada,
ya hay cosas que ahora entiendo
mentiras por ser de filmes van y dicen
mientras ignoro si mostrarme como un lerdo
y adornar este banquete sin perdices.
Que si tal o que si cual, ya lo comprendo
no asomará la lengua mía afilada
no hay competencia, pondré freno
y ahora a esperar por si eres hada.
Agotado por las idas y venidas
por la capa y los tres picos por sombrero
porque las calles se tornen avenidas
con espías soportando este aguacero.
Lo que digas, pues ahora lo comprendo
y sí no lo hiciera...tras la peli ya te entiendo.
lo siguiente es la crítica a lo escrito.
Pasados escondidos
Recuperando canciones, me llega eseta de un grupo apenas conocido. Walk away Renee, maravillosa composición del batería Michael Brown. ¿Puedes encontrar algo más simple, primaveral, cándidamente bello?
El acompañamiento de violines impregna toda la canción, una píldora pop con sello marcado por la época. Podría recordarnos a los zombies, algo del pet sounds, hollies, beatles... un pop cristalino el de este Walk Away Renee.
Su otro gran hit fue pretty ballerina, pero yo prefiero la que pongo hoy aquí. Tampoco tuvieron muchos más éxitos, el grupo se diluyó como un azucarillo en un inmenso oceano plagado de bandas míticas que durane aquellos años impusieron el rumbo que la música pop iba a tomar.
Y aquí tenemos a estos The Left Banke con su Walk Away Renee...
¿Debería dejar de poner canciones?
parece que sí, porque blogger está gilipollas y no sé qué demonios le pasa al puto servidor que o bien no deja subir vídeos o bien no deja entrar a la página...y llevamos más de un día con esta gracieja del señor Google. Mr. Google.
Retomando discos que hacía tiempo que no escuchaba...
Careless Love de Madeleine Peyroux me desapareció hace años y hace unas semanas me lo volví a comprar, sé que me encantaba...efectivamente. Las versiones magníficas de la cantante de Athens están a la altura de las divas que me enamoran. I'll look around es sencillamente maravillosa.
Me encanta enseñar canciones. No existe ese oficio, pero de existir creo que me gustaría.
Enseñador de canciones
De día desempolvo las canciones
por la noche las muestro a su excelencia
y espero su sonrisa y complacencia
mejor que su castigo con listones.
A la tarde bailamos entre sones
del preludio que acecha la paciencia
que colma rasgueando mi conciencia
sin atisbar sonrisa ni perdones.
Y me acuesto en desierto clandestino
buscando la canción del nuevo día
y aparece en mi mesa la Peyroux
canción nueva en el blog del desatino
¿pintará desayunos con sonrisas
en un lienzo invernal de luz azul?
La prueba de que escribo fatal es que he puesto "sonrisa" tres veces en 14 versos pero, curiosamente, ¡podría explicarlo!
sábado, 8 de abril de 2017
Día de derbi
Me gusta el fútbol, me encanta el Aleti. Me permite caminar por otros mundos más livianos, aunque tremendamente intensos.
Y bueno, hoy era un partido más contra los de enfrente, un derbi. El Aleti se jugaba menos que el Madrid, si bien perder nos dejaba a tiro del Sevilla por la tercera plaza. Bueno, lo importante será contra el Leicester, que nadie se confíe.
El partido, poco que mencionar, mal partido del Aleti, imprecisos en los pases, empanamiento generalizado, y un maestro en el banco intentando cambiar las escenas que los jugadores interpretaban.
Mal partido y el principito marca para empatar en los minutos finales. Un punto bien recibido y la sensación habitual. Adoro al Atlético de Madrid, mi Aleti. Los titulares hablarán de que los de enfrente pierden el colchón, que si la liga y que si los blaugranas... a mí me da igual. Yo, del Aleti, con el puntito y para el Calderón, nuestra casa...hasta la mudanza.
Vamos chicos.
Nada cambia, yo en el sótano y tú en el cielo
Saltando de estilo...
Creo que no he dedicado nunca una entrada a Placebo…pues si bien no es una de mis bandas de culto tengo que decir que tienen cosas que me gustan mucho, especialmente dos discos, el magnífico Sleeping with Ghosts y su predecesor Black Market Music. Son capaces de sintetizar grandes melodías y hacerlas navegar por el océano de la inquietud. Canciones con cierta atmósfera que me suena malsana. Canciones de desamor y de miseria interior, decaimiento eterno como me sugiere este engish summer rain.
Estoy en el sótano, en el sótano de los pensamientos y de los actos. Estoy en la multitud de recovecos que un geógrafo andino pinta en su mesa de trabajo. Recovecos perdidos en la industria del día a día, y ese geógrafo se ríe a golpe de tango mientras la lluvia cae día tras día alimentando el lodazal de mis pensamientos. Y tú sigues arriba y yo en el sótano.
Pasan los días y en los Andes una carcajada pone la banda sonora a todo el paisaje, llenándolo de una imposible niebla londinense. Niebla asociada a una canción que algún cóndor ya está acostumbrado a oír mientras se teme que no escampe en mil años.
But for now
No recuerdo la última vez que estuve escuchando a Jamie, pero hoy tocaba, y mirando, mirando, creo que la que me apetecía poner era esta. Canción de Bob Dorough, músico que desconocía, la canción es digna de cualquier estándar americano de alta factura.
La interpretación de Cullum, magnífica.
viernes, 7 de abril de 2017
Y la volví a ver...
Sabía que iba a verla, pero no sabía que iba a ser tan devastadora. Hacía años que no volvía a verla y he terminado envuelto en una tempestad de lágrimas. Sin saber dónde esconderme del terrible amor que abre un hueco de desolación en su final.
Am I ‘K’ in your book?...
Supongo que todos buscamos ese supersternal notch, pero no solemos tener un Madox que nos diga cómo se llama.
Me he quedado roto ante tanta belleza.
No puedo ni analizar la película, la sensación es de vacío y plenitud a la vez. Confuso y maravillado. Con lágrimas aún en los ojos.
Pensando...
No sabía que seguía recomendando discos. Tengo que ver si me interesa el electrónico de Ariadna, he escuchado dos canciones, una me gusta y la otra me da un bofetón con un rapeo que detesto. No puedo con el rap. Y menos en español... el problema del rap español es que se entiende. Es una forma de ir de listo por la vida y cuando cuentan cosas erróneas en plan "yo sí que soy guay y vosotros, sociedad, no sois más que lo que quiere el gran capital, ah ah"...pues me toca un poco los cojones, porque decir esas cosas desde un púlpito, un disco, una tarima...siempre es más fácil que defenderlo en una conversación.
Y además los espasmos del rap tampoco me van, salvo cuando tienen deriva andaluza que me hacen gracia.
jueves, 6 de abril de 2017
Una pianista
Escuchar a Ariadna Castellanos siempre es un placer, mientras quedo harto de gilipolleces. Su colaboración con Ed is dead no la he escuchado...a ver cómo sorprende esta pedazo de artista.
sábado, 1 de abril de 2017
Volviendo con Nino...
Pero el fin de semana siguiente a la salida con Silvia resulta que no me apetecía ir a comer a casa de mis padres. Había pasado la semana rumiando y esperando más mensajes de Silvia, pero no llegaron. Bueno, llegó uno, en respuesta a uno mío que mandé el miércoles cuando ya no podía aguantar más. Le puse “Te juro que no soy un replicante, pero ya no sé si lo del finde pasado es un recuerdo implantado”, a lo que respondió un lacónico “no, no lo es”. Esa simple respuesta por un lado me llenó de alegría al pensar que se acordaba de mí pero, inmediatamente, pasé a la sensación de que debía pensar que yo era un error, una línea de código sobrante en un programa vital. Así que me tiré todas las noches de la semana viendo películas y escuchando de forma sistemática Pink Floyd y Radiohead en un perfecto coctel de depresión existencial provocada por un desengaño amoroso.
Y Elena me llamó el sábado por la mañana. El viernes había ido yo solo a la filmoteca a lacerar un poco más mi ánimo, echaban un clásico del cine negro “Laura”, y allí me planté fui a ver una película de cine negro con la preciosa Gene Tierney invadiendo la pantalla.
Después de maravillarme una vez más con la película había quedado con Luis, un compañero de carrera que era otro loco de la música y nos fuimos por la zona de Malasaña para bebernos todos los bares y decidir si el brit pop era azotable por imitador de los clásicos británicos de los sesenta o de si Motown era más comercial que Stax.
Con Luis era imposible ligar, era como yo. Nos encanta charlar y charlar mientras que nuestras mentes se nublan por el alcohol y nuestras leguas se vuelven pastosas. Veíamos grupos de chicas y jamás hacíamos nada más que contemplarlas. Nuestro bagaje de timidez tenía un peso de varias toneladas y, por otro lado, no sabríamos apenas qué decirlas sin caer en un baboseo digno de alguien que ha recibido un dardo anestesiante.
Así pasamos la noche hasta que el alba empezó a despuntar. Una vez en casa caí de bruces en la cama con la decisión de pasarme el día sin moverme de la misma. Fue Elena quien me despertó de mi letargo con el sonido del teléfono…me acordé de una canción de Tequila “ring, ring, todas las mañanas, ring ring ring me sacas de la cama”. Mierda, pensé, ¿quién será?
- Nino, ¿qué te parece si comes en mi casa?, estoy sola todo el día.
La perspectiva se planteó de lo más difícil, por un lado no tenía ganas ni de ducharme, vestirme y follar –esto es raro, pero cuando la resaca te golpea no te ves con fuerzas-, pero por otro rechazarlo me llevaba a pensar que podría ser tomado como un desprecio y mi chica de polvos indecentes podría descartarme para el futuro. Así que opté por una solución alternativa.
- ¿Qué te parece mejor si voy a eso de las cinco?, tengo que ir a hacer un par de recados para mis padres.
Lo de poner a los padres como excusa es perfecto para una chica. Casi siempre lo entienden. Si fuera un amigo habría sido distinto, me habría respondido que lo dejara para otro rato que tal o que cual. Pero Elena se mostró muy comprensiva.
- Ah, vale, sin problemas…a eso de las cinco entonces en mi casa. ¿Vale?
Así que de nuevo, tras una semana de silencio por parte de las dos chicas que manejaban mi mundo, aparecía una…precisamente la más mundana.
jueves, 30 de marzo de 2017
Puede que...I wanna be adored
Puede que el mundo de nuestras miserias se imponga al de la realidad, cuanto más al de nuestros deseos.
Puede que uno no sepa apuntar bien al blanco de la felicidad.
Puede que entre tu y yo tengamos unos acordes de gelatina para tocarlos con un banjo fabricado con pétalos de marfil.
Puede que la calidad del amor sea la pescadería podrida de peces recogidos de un mar de bilis amarga.
Puede que las sonrisas iluminen todo lo que me persigue mientras me escondo bajo el tumulto de mis gritos.
Puede que tu beduinez sea un rasgo del que va y del que viene en el desierto sin saber en qué oasis aposentar la siguiente taza de té.
Puede que Odín juegue a los dados con Confucio en un encuentro casual donde tus ojos rasgados por la cercanía se vuelvan azules, un azul que compita con el rubio de tu nuevo cabello.
Puede que no me adoren, que no me adoréis, que no me adores…quizás, solo quizás, todo se resuma en la canción de Stone Roses.
domingo, 26 de marzo de 2017
Aprendiendo nuevas cosas...
El jueves me dio el punto y me compré un ukelele por amazon...el viernes ya lo tenía y hoy me he dedicado a tocar Something y Somewhere Over The Rainbow. La verdad es que ambas canciones tienen unas magníficas versiones de ukelele. La primera de Paul McCartney (lo mismo se la enseñó George Harrison) que la toca en sus directos como homenaje al gran George. La segunda es la mundialmente famosa versión que hizo Israel Kamakawiwo en la que juntaba somewhere over the rainbow con what a wonderful world.
Curioso instrumento el ukelele, tiene un sonido de juguete, ese timbre agudo te trae cierta tranquilidad a diferencia del agudo japonés que a mí me resulta inquietante. Quizás porque suena a juguete de niño y el recuerdo de la infancia nos atempera, relaja, nos hace pensar en otras realidades y son una pequeña fuga que nos permitimos de manera inconsciente y subliminal.
El jueves me compré un ukelele y creo que me lo llevaré en algún viaje que otro...
Algunos dicen que estoy chinao...
miércoles, 22 de marzo de 2017
The wolf
Tienes al lobo detrás, corriendo, a tu espalda. Esperando que pares para echarse encima, arrear el golpe que no quiere sentir. El lobo está ahí corriendo detrás de tus pensamientos como un loco. Ahí te sigue.
No sabes la verdad, solo conoces el sabor de la carne, roja, sangrienta, gritas, con tus pechos teñidos de rojo esperando que alguien llegue y lama todo tu cuerpo mientras te pregunta el sentido de tu divinidad. Y nadie, nadie, quiso saber qué eras qué querías, pero los demás seguían y seguían, alimentando tu sed. Eres el lobo que nadie supo intuir. Tus uñas son el puñal de tantos y tantos años.
Ven a mi lado, para acariciarte.
Escuchando a Sinatra
Ya tengo los motivos en un cajón, ahora buscaré las razones en una bolsa, y con ambos, cajón y bolsa, hablaré con Juliette Binoche.
Películas románticas como el paciente inglés pertenecen a mis años pasados, una película que me harté de ver por cada escena, cada imagen, cada renglón. Ahora resulta que uno está rodándola con pies descalzos.
In the wee small hours, se lo pongo a un amigo y me lo pide para copiarlo…ya nadie compra discos. Soy un loco.
Acabo de comprarme un ukelele, no sé cómo sonará pero soy así de gilipollas.
Esto parece mi catálogo de compras…el paciente inglés la tengo en dvd…de momento no la compro en bluray.
El mundo a veces patina en superficies rugosas…otras en pistas de hielo. Y nosotros utlizamos la red para navegar en un mar no congelado pero irreal.
Dormir mil años es de un cuento que algunos anhelamos..pero Maléfica, entonces, ¿¿¿era buena o mala???
Voy a intentar poner signos al principio y al final de las oraciones, que para eso esto es español y no inglés.
Si Maléfica es mala y Blananieves es buena, ¿Sinatra qué es?...o más difícil, ¿qué es Sammy Davies Jr.?
Hoy leo lo que ya sabía, descansar es necesario. Uno o mil años con el bosque entumecido de tanta vegetación.
Hoy leer es una obligación, me la tengo que imponer…estoy hecho un desastre.,
Furibundia
Y se inventan realidades que no son,
Y cuando desaparecen no puedes hablar con nadie más.
Y así una y otra vez.
todo es parte de la furibundia, sustantivo que no existe pero que a mí me apetece usar. La furibundia que nos rodea.
martes, 21 de marzo de 2017
Mentiras que uno mira desde el otro lado de la colina...
Soberano que sentencia. Que dice que cualquiera de nuestras palabras son vacías y sin sentido, que no sabes escribir ni lo que escribes. Soberano que ataca para joder. Soberano que manda porque entiende que la única forma de ser es ser mandando, todo lo que sea no imponer una pauta le parece objeto de debilidad. Soberano que afirma no ser así.
El ser que todo lo sabe impone su palabra y los demás agachan las cabezas. Ese ser que sabe si echas o no de menos a alguien, que sabe la verdad, que ejecuta su palabra con un hacha de bronce forjada hace miles de años.
Hasta los putos huevos de las mentiras que la gente inventa.
Pero se vive mejor inventando mentiras.
lunes, 20 de marzo de 2017
Sonidos de los noventa...
Retomo un disco porque esta noche soñé con una canción del mismo. Creo que es la primera vez que sueño con una canción, es curioso, y además con esta canción es más que sorprendente. Me encanta la canción pero no sé muy bien cómo mi querido Morfeo me llevó a ella. Es de los noventa, plena efervescencia brit pop, The Verve tuvo su aparición fugaz con un disco magnífico, Urban Hymns. Me lo compré, ahí lo tengo, disco magnífico, con un gran puñado de buenas canciones…y hoy me levanté con un sueño a medio recordar en el que “The Drugs Don’t Work” aparecía de manera estelar.
No tenía más opciones que ponerme el disco, cuando tu mente te lleva por ciertos caminos es fascinante intentar volver a recorrerlos en tu estadio de vigilia.
El disco en general tiene, como apuntaba, unas cuantas canciones maravillosas para los que somos fanáticos de las melodías británicas. Distintas a las americanas. Maravillosas ambas, pero con un toque elegante procedente vete tú a saber si de Cromwell o del odio a Cromwell, que da un envoltorio especial a las canciones. Son caramelos, pero distintos en el sabor y en el envase.
Richard Ashcroft me ha parecido siempre un tipo que ha intentado ser el máximo y se ha quedado en una discreta categoría de culto sin llegar al reconocimiento universal. Para mí nunca ha dado tanto como dio en este Urban Hymns, si bien siempre se ha manejado en universos de calidad similares pero con menor impacto que cuando estaba en el quinteto de Wigan. Canciones como Lucky Man, Bitter Sweet Symphony (con su controversia con Jagger y Richards), Sonnet…conceden un pedestal al disco dentro de lo que fue la avalancha inglesa de los noventa.
Y si escuchando The Drugs Don't Work no te entran ganas de llorar de tristeza, de alegría, de emoción, de amor a la belleza, de estupidez, de algo que no sabes que explicar, de llorar, sin más, con lágrimas que te salen cuando no lo esperas...si no te pasa nunca que escuchas esta canción, entonces, no deberías escuchar música, te sobra en tu vida.
Y ahora no sé muy bien qué más decir, sigo leyendo blogs, sigo estando en silencio y hoy tocaba escribir. Recuerdo el concierto de hace más de una semana, creo que debemos seguir tocando. Creo que las tortuosas vías del entendimiento son eso, tortuosas.
Caminos sin retorno que retorno para volver
Cuñados que la gracia de Dios hizo gilipollas
Perseverancia en la letra de la canción angosta
El momento para verte sonreir al final del andén
Así son los días que suceden con eterno desdén
Así son por ser con libros que aparto en una coda
De un baile que descalza y en Japón devoras
Como si el baile fuese parte del The End.
Besos desde el momento que te fuiste
Abrazos inciertos por el asunto de Mr. Velvet
Mi mirada se confunde en una mueca triste
Y tu reíste con movimientos de tu baile inerte
Sujetada a tu bañera con el tanga en ristre
Y el salón vaciándose de invitados tras no verte.
lunes, 13 de marzo de 2017
Escucha, gilipollas, escucha. Y reflexiona, aunque siendo gilipollas no lo harás.
La realidad es muy jodida, tanto que se me olvidan los versos y los títulos que no debería olvidar. La realidad se alimenta de sufrimiento, de mierdas de hiatos, de gilipolleces, de un mar de los sargazos sin sargas ni lamentos, de una cantidad inmensa de detritus. Pero es la realidad, es la puta realdad. Lo otro es algo que a una prole de gilipollas les gustaría, pero no es real, es una fantasía plagada de basura que mucha gente alimenta con su propio desperdicio.
Good morning, good morning. No se puede encontrar esta canción de The Beatles en youtube, hay versiones varias, pero no la del disco. En rebeldía, mierda de rebeldía la mía, pongo la mejor canción del año 1966 Strawberry Fields...porque hay veces que no sé si estoy arriba o abajo, porque nadie sube a mi arbolo y si alguien sube es el menos adecuado, porque lloro debido a que nada es real. Dejame que te lleve...
domingo, 12 de marzo de 2017
¡¡¡Concierto!!!
jueves, 9 de marzo de 2017
Letras fantasiosas...letras de refresco con apenas sabor
miércoles, 8 de marzo de 2017
¿Pero quién cojones es Longfellow señor Barman?
Creo que las vestales dejarían de serlo si hablaran por móvil…o también si se las follara un minotauro, esto también. Que un minotauro se pone y mancilla a la vestal y a todos sus antepasados de una sentada.
martes, 7 de marzo de 2017
Canciones...
martes, 28 de febrero de 2017
Días de silencio...
domingo, 26 de febrero de 2017
Una de epigramas con Clap your hands...
Series que atraen...
Y la alternativa es no.
Entra.
Descálzate.
¿También los tirarás?
Sueles hacerlo.
Me encantan algunas canciones de Clap your hands, say Yeah!
viernes, 24 de febrero de 2017
Perdimiento enriquecimiento y sarmiento pal lechal
jueves, 23 de febrero de 2017
sábado, 18 de febrero de 2017
En lo místico...
Cuando escuchas “Into the mystic” la primera vez…no recuerdo. Pero intuyo que algo debí sentir, una canción tan maraivllosa y cálida no puede pasar desapercibida. Y si me pasó sin pena ni gloria es muestra de lo zote que soy. Un perfecto gilipollas incrédulo, con millones de errores cada día. Con tropiezos, pedernales que golpean mis acciones, estupidez maravillosa que acaricia mi realidad para hacerme sentir humano, demasiado humano.
Dentro de lo místico no soy más que el que escucha el rumor del viento, sentado sin saber qué decir. Mientras una sinfonía de metal acarrea el duro trabajo de hacerme despertar a la belleza. Trabajo fácil porque la belleza la llevan las trompetas en sus alforjas.
Contemplando...
Amas los sms porque están caducos, amas lo que no suena a siglo xxi, amas por amar o porque el amor suena cool. Amas sin saber y eso es un atisbo de glamour que puede volver loca a toda tu audiencia. Eres especial, maravillosa, caminas sin pisar el suelo, eres el Aton de los locos de Amon, la revolución, la pera limonera….te elevas por encima de nuestras mentes y nos volvemos zombies a tu paso. Eres la supermujer, la que siempre deseaste ser, la diva de las divas, la diosa con quien todo el mundo se masturba en su cuarto. Tu cuerpo es el más deseado de toda la especie que saborea lo moderno. Eres guay , la más.
Y yo soy un monstruo, el que camina ahondando las baldosas, aquel que solo tiene canciones, el que busca en todos los rincones, el que asusta, el que aburre, el que ante la vista solo ofrece el oído, el que es una puta mierda, el Amon por el miedo, el sacerdote que no se atreve, el infrahombre, el loco que escribe sin talento solo por escribir, la falsa seducción, el inerte del día a día, el suave chico que se cruzó contigo mil millones de veces en el metro. Ese soy yo…recuerdas la línea 6 de metro. Yo me enamoré todos los días de ti y de tus esbirras. Y sabía que eran tus esclavas. Esa miseria me queda.
Y tú sigues en tus pases de modelo. Asombrando, deslumbrando a todos los que se te acercan. Yo contemplo desde el backstage de la ópera. La canción del yonkie es la banda sonora de mis madrugadas. No puedo más que esconderme y temblar.
Posiblemente nuestros cerebros necesiten vaselina.
miércoles, 15 de febrero de 2017
sábado, 11 de febrero de 2017
Anodina entrada...
Y pasan los días mientras un concierto se acerca. Tenía dos libros que leer ayer y ahora no tengo ninguno, locuras de ida y vuelta, montaña rusa. Aún así me cogeré uno de los dos, total, no hay alternativa a coger los dos ahora para cotejar.
No recordaba la maravillosa The Soft Seduction. Cualquier canción puede que se te acerque para hablarte a ti especialmente, y eso pasa a menudo, piensas que la canción te habla…cuando en realidad solo eres tú.
No sé qué escribir…sólo recuerdo canciones…y recuerdo que "burnt by the sun" me parecía maravillosa...y demonios...es que lo es...
miércoles, 8 de febrero de 2017
Soy del Aleti
Este blog que alberga mis miserias hoy tiene que albergar una de mis virtudes. Soy del Aleti, en días como hoy más que nunca. Adoro este escudo...aunque me lo cambien.
lunes, 6 de febrero de 2017
Escuchar música
viernes, 3 de febrero de 2017
Los coches aún no vuelan...no sé a qué viene este título con la entrada
Los coches aún no vuelan. Y yo estoy bastante jodido cuando me enajeno y doy dos pasos hacia atrás para contemplarme. Y no sé dónde estoy en mi mundo. Mi mundo tiene pasos cambiados con mi realidad, y entre tanta disfunción me acuerdo del doctor Franz de Copenhague y sus inventos imposibles.
Los coches aún no vuelan. Y cuando me levanto y no doy con la tecla precisa resulta que estalla la bomba habitual. Esa bomba que como mecanismo de funcionamiento básico contiene un percutor implacable. Las teclas que puedo pulsar son más de cinco millones y sólo una evita el mecanismo, así que lo normal es la explosión mental de la dinamita de tu mente. Una vez que estalla mi percepción cambia de color y los camellos del desierto se tornan en chacales. Las hienas esperan su turno.
Los coches aún no vuelan. El día del ayer o el ayer del mañana o el futuro que no cambia o el eterno retorno o la recurrencia básica. Siempre lo mismo para encontrarme con caras ajadas. Voy a volverme un hedonista de la belleza y así no busco mentes que tengan un punto de amor por la poesía.
Los coches aún no vuelan. Me parece una puta mierda lo rural. Una estupidez del tamaño de Júpiter. Me parece que lo rural es como un baño de un bar de copas a las tantas de la madrugada, lleno de pis y de mierda y aburrido. Deprimente, las novelas rurales son a mi gusto lo que el amor a una mesa de contrachapado.
Los coches aún no vuelan…
jueves, 2 de febrero de 2017
Loqueando...
Locos combinados en azur de Puig porque me suena de antiguo. Locos en tremenda desazón con salsa de arándano y habichuelas para que sea rural, ese ruralismo que tanto odio. Locos que van y vienen con un tren que pita por una vía que lleva al palacio de Orellana y Orellana está jugando al béisbol con Joe Dimaggio. Locos sin más ni menos y una balanza que está midiendo locuras que nadie entiende. Locos de loquilandia con dodos en el rellano de una escalera que sube a la planta sótano. Locos que me llaman y cuando abro soy yo el que llama. Locos comiendo y bebiendo en una orgía no programada de placer en el Reino Unido. Locos que piensan como una canción pero la canción no suena. Locos…lo sabes?
miércoles, 1 de febrero de 2017
Recorriendo el paseo que va desde aquí hasta el olor de unos besos imposibles
Una vez más, siempre una vez más. Salvo que decidas que no.
viernes, 27 de enero de 2017
Cansado...
Cansado de tanto insulto con denuedo
Cansado de no ser y ser remedo
Cansado de ser el sparring que deslumbra
Cansado de cerdos, monstruos y avatares
de esta mierda que proclamas tan directa
de ser el el maelstrom y la tormenta
cansado sin más de tresmil y pico desaires
Cansado de una espía que en plan necio
te observa vestida de morbosa
para buscar el momento del reproche
expulsarte con la roja y con desprecio
quitarte la sonrisa con su brocha
de insultos exhibidos con derroche
miércoles, 25 de enero de 2017
Grande, grande, grande...
Disco regular, canción curiosa, melodía preciosa...siempre me ha gustado esta canción, suena ochentera, a mí me recuerda cosas que no fueron, realidades inventadas y pasados de vinilos.
Adoro a McCartney.
Por lo demás... a la mierda lo que debe ser mandado, bienvenido lo que haya que celebrar. Respuestas como ni puta idea se toman como montañas.
Sol de paraguas y pergaminos azules
tesoros escondidos en veredas sonoras
cucharas de mandriles asistentes a la boda
de un prosaico con la reina de los baúles.
Que un sinfín de arroz en toneladas acumules
gritaban la perdiz, el salmón y la escritora
adiós es adiós decía una voz espectadora
y el león de la montaña espetaba "no la adules"
Adular no es mi fortuna
más bien soy desabrido
en cada palabra escupida
ya sea a las doce o a la una
al cerdo, monstruo y salido
será a quien muestres tu partida.
lunes, 23 de enero de 2017
Sidonie aparece en el invierno
Otra de mis compras, el disco de Sidonie, "el peor grupo del mundo." Un puñado de buenas canciones, frescas y directas. Me fijo en "No sé dibujar un perro", con una letra algo circular, yendo y viniendo, compitiendo con lo extraño y lo común. Me fascinan esas letras, aquí me encuentro con una especie de letanía de lo que se es capaz pero subrayando siempre que "no sé dibujar un perro".
Mis compras de música...las canciones, ellas no suben y bajan de forma radical. Soy yo quien las manejo, las olvido, las retomo, las admiro, las sepulto, las quiero, las abandono, pero ellas siempre están ahí. No estoy pendiente de que una canción me diga "quiero que me escuches" y al segundo siguiente "no me escuches, no quiero que me oigas".
Así son las canciones, bastante agradecidas por lo general. Te piden poco y te dan mucho. Las personas somos distintas...
Y yo tampoco sé dibujar un perro.
Los años
Los años Nos caen los años… y que nos caigan pues duele más el hecho de que no caigan pese a nuestra impostura de viejo huraño. Du...
-
Se me ha ocurrido hoy algo rápido, por la mañana, nada más levantarme, acompañado por la lluvia que cae en Madrid estos días... Lluvia Llu...
-
No son horas de estar despierto, Ni e escribir nada de nada. No son horas, al fin y al cabo. Y aquí me ando escribiendo lo estúpido que e...
-
Ciertamente es un horror caminar con arañas entre los deseos. Arañas que van capturando en sus redes cada anhelo y lo envuelven en te...