Vacío porque no sé escribir...
sábado, 30 de junio de 2018
viernes, 29 de junio de 2018
Cansino
Eso de estar jodido y un día y otro y otro...
estar jodido "ahora después"...porque lo estás ahora y también después...
estar jodido "ahora después"...porque lo estás ahora y también después...
jueves, 28 de junio de 2018
Day after day...
Creo, sinceramente, que algo falla en el universo conformado por mi cabeza como entorno natural del día a día. El día a día se convierte en pesadumbre y no sé leer, no acierto qué o cómo puede liberar el ansia que supone estar caminando sobre una circunferencia sin pinta de que sepa salir de esta monótona rutina de mierda perpetua. Me acuerdo de los castigos jupiterinos, la circunferencia es la piedra de Tántalo, y el color de las nubes no ayuda.
Podría acariciar una sonrisa pero lo que hago es dibujar una mueca de tristeza, día tras día.
No soy Jack, a lo sumo soy el rey del desierto que crearon en un momento de dulzura inolvidable, pero no soy bueno en el mismo, y me agota un reinado sin corte ni el misterio de la siguiente frase que consiguiese una sonrisa. Algo desconocido es el lamento de quien conoce demasiado y conocer demasiado no es lo mismo que conocer mucho.
miércoles, 27 de junio de 2018
Me revisited
Ayer fue una tarde horrorosa, hoy es un día demoledor, y el panorama no presenta detalles de sonrisas. Con estos mimbre ni siquiera soy capaz de componer.
¿Qué hacemos Aloysius?
¿Qué hacemos Aloysius?
martes, 26 de junio de 2018
sábado, 23 de junio de 2018
viernes, 22 de junio de 2018
jueves, 21 de junio de 2018
Jueves
Entradas anodinas que no interesan a nadie. Me estoy convirtiendo en una monotonía donde el interés es tan solo una palabra del diccionario.
miércoles, 20 de junio de 2018
Mañana de miércoles
No sé si el mundo se despierta cada mañana o simplemente no se acuesta esperando reírse nada más levantarme...
martes, 19 de junio de 2018
lunes, 18 de junio de 2018
Cansancio
Día largo, cansado...con sueño...Y con un libro nuevo de un ruso para ver si me pongo a ello.
Levantándome...
Sé que me engañan...que me acusan de lo mismo que practican, que buscan y buscan. Sé que me engañan pero así construyen torres donde creer la realidad que tejen en un manto inmenso para cubrirse...pero puedo ver que debajo del manto el engaño permanece..
Los misterios mayores y menores son nada porque rompiste el cofre de cerámica donde se hallaban, el día se aparece entre mentiras para que algún dragón pueda devorarnos y así nuestros pensamientos vaguen en el palacio de invierno como fantasmas de una edad remota.
El desierto llora, todos los días. Y nosotros no le hacemos caso...
Si me engañas por contarme la mitad ¿por qué corres en pos de una verdad que impones en las dudas del amor? ¿por qué abres la puerta del jardín de las Hespérides al horror del silencio cuyo rostro no tiene ojos ni boca? Si de entender se trata, yo no consigo acceder al entendimiento que esconden estos días.
Los misterios mayores y menores son nada porque rompiste el cofre de cerámica donde se hallaban, el día se aparece entre mentiras para que algún dragón pueda devorarnos y así nuestros pensamientos vaguen en el palacio de invierno como fantasmas de una edad remota.
El desierto llora, todos los días. Y nosotros no le hacemos caso...
Si me engañas por contarme la mitad ¿por qué corres en pos de una verdad que impones en las dudas del amor? ¿por qué abres la puerta del jardín de las Hespérides al horror del silencio cuyo rostro no tiene ojos ni boca? Si de entender se trata, yo no consigo acceder al entendimiento que esconden estos días.
domingo, 17 de junio de 2018
Blogs alternativos
Quizás este blog sea para estar enfadado.
Me han tomado el pelo, me han vilipendiado, me han jodido los días, no me han entendido, me han llamado cosas feas, me han despreciado, se han reído de mí, me han bloqueado porque sí, me han arrumbado en el baúl del olvido.
Es una sensación extraña la del que se siente golpeado sin saber muy bien el motivo de sus errores, el motivo para el golpeo, ¿qué has hecho pequeño imbécil? ¿qué has hecho que te escupen los que te rodean porque no vales más que para eso?
No hice nada. Pero si eso es así entonces tendré que empezar a pensar que es mejor escupir, despreciar, vilipendiar, pensar que el otro es el loco. Pero yo siempre fui el loco así que en este caos de destrucción interna no hay nada que pensar más que tirar los dados una vez más, esperando que los ojos de serpiente no aparezcan en tu jugada.
Ser un loco en estos mundos que se destruyen a cada paso es una alternativa genial para sobrevivir, es un movimiento de azar que resulta trascendental a lo que nos pasa, es el dado rodando mientras esperas la ficha de la dama roja, es el guante sin cuero que abriga del frío invierno, es un reno que alza su cornamenta mientras una gaita antigua resopla.
Quizás este blog sea para estar enfadado.
Me han tomado el pelo, me han vilipendiado, me han jodido los días, no me han entendido, me han llamado cosas feas, me han despreciado, se han reído de mí, me han bloqueado porque sí, me han arrumbado en el baúl del olvido.
Es una sensación extraña la del que se siente golpeado sin saber muy bien el motivo de sus errores, el motivo para el golpeo, ¿qué has hecho pequeño imbécil? ¿qué has hecho que te escupen los que te rodean porque no vales más que para eso?
No hice nada. Pero si eso es así entonces tendré que empezar a pensar que es mejor escupir, despreciar, vilipendiar, pensar que el otro es el loco. Pero yo siempre fui el loco así que en este caos de destrucción interna no hay nada que pensar más que tirar los dados una vez más, esperando que los ojos de serpiente no aparezcan en tu jugada.
Ser un loco en estos mundos que se destruyen a cada paso es una alternativa genial para sobrevivir, es un movimiento de azar que resulta trascendental a lo que nos pasa, es el dado rodando mientras esperas la ficha de la dama roja, es el guante sin cuero que abriga del frío invierno, es un reno que alza su cornamenta mientras una gaita antigua resopla.
Quizás este blog sea para estar enfadado.
De madrugada...
Habida cuenta de que ahora además no puedo dormir se me ocurre que debería buscar soluciones.
¿Y si dejo de escribir como terapia?, total no vale nada lo que escribo...
¿Y si dejo de escribir como terapia?, total no vale nada lo que escribo...
sábado, 16 de junio de 2018
Dicotomía irreal
Todo esto me está costando una barbaridad. Entre astenia sin dolor y taciturnez con pena prefiero la astenia.
Canciones...
Siempre aparecen canciones que pueden acunarte mientras la mente pasea por el camino que, si tienes suerte, te lleva al umbral de un buen sueño.
Reflexiones antiguas...
Los pensamientos del pasado vuelven en forma de canciones.
Me parece que me encuentro en un círculo, girando por el borde y volviendo cada vez al mismo sitio del que salí, sin atreverme a entrar dentro ni a salir fuera aún sabiendo que ambas opciones conducen hacia algún lugar. Así sigo, dando vueltas a los días y cansandome de observar este cuadro de colores ocres, buscando mi alma entre los trazos de mañanas somonlientas, tardes desagradables y noches cansadas, con sabores agrios y olor a bilis, mientras la arena del tiempo se resbala entre mis manos, intentado engañarme con esas jornadas. Quizás, no lo se, sea ese el motivo por el que me compre un disco de James Taylor, tal vez solo por escuchar la canción Fire and Rain...
Me parece que me encuentro en un círculo, girando por el borde y volviendo cada vez al mismo sitio del que salí, sin atreverme a entrar dentro ni a salir fuera aún sabiendo que ambas opciones conducen hacia algún lugar. Así sigo, dando vueltas a los días y cansandome de observar este cuadro de colores ocres, buscando mi alma entre los trazos de mañanas somonlientas, tardes desagradables y noches cansadas, con sabores agrios y olor a bilis, mientras la arena del tiempo se resbala entre mis manos, intentado engañarme con esas jornadas. Quizás, no lo se, sea ese el motivo por el que me compre un disco de James Taylor, tal vez solo por escuchar la canción Fire and Rain...
Taciturno
Dícese de “yo mismo” cuando escribo desde hace un mes. Aplicable también a cuando no escribo.
Humo de fondo
El sonido de una trompeta resultaba evocador. Años atrás Juan
era un aficionado al jazz, un aficionado incipiente que podría haberse
convertido en un mediocre y entendido conversador de la música americana que
tan pocos de Madrid conocen pero que tantos aprecian como “música de fondo”.
Años atrás era feliz con el sonido de una trompeta. Ahora recordaba aquellos
años.
El bar no era más grande que el despacho del director
general de la empresa donde Juan pasaba día tras día sin gloria y sin penuria
su existencia. Era la mano derecha del director general, pero no acababa de ver
claro lo que eso significaba porque ninguna decisión importante pasaba por sus
manos. Debía ser que las decisiones importantes se tomaban con la mano
izquierda.
Y ese año, a finales del verano, con el otoño llamando a la
puerta, abrieron a escasos 10 metros de la oficina un bar de música en directo
con nombre curioso “Humo de fondo”. El nombre le atrajo, le recordaba al jazz
por el término “de fondo”, y además el hecho de plantear directamente la
presencia de humo resultaba hasta un osado atrevimiento, atractivo y desleal
con las buenas maneras, un descaro para los tiempos que corremos. Porque aunque
Juan no fumaba respetaba el humo y más en un bar. Un bar sin humo se le
asemejaba a una sala de espera de una multinacional donde una entrevista
malévola para conseguir un empleo aguardaba, mientras una garra de inseguridad
te atrapa despiadadamente.
Y “Humo de fondo” no era más grande que el despacho de
Arturo, el director general y tenía humo, el suficiente para charlar con
confianza, con la tranquilidad de que no te espían.
La música jugaba a su favor. Ponían mucho a Billie Holiday,
especialmente a partir de las once de la noche,…antes podías toparte con Bob
Dylan, o James Taylor o Donovan…a partir de las once jazz, por regla general.
Juan se convirtió en habitual. A veces salía a las ocho e
iba para allá, total solo eran diez metros. Y salía de allí a la una o dos de
la mañana. A veces quedaba con algún amigo, a veces con alguna amiga, y últimamente
se las apañaba para charlar de lo divino y lo humano –sobre todo de esto
último- con Luis que era el camarero y dueño del local junto con su hermana
Pepa.
Adoro tu piel...
"Cada día me sale un dibujo en el café. Un día estábamos enfadados y me salió un corazón e hicimos las paces ese día.." ¡¡¡es brutal!!!, jamás podría escribir algo tan bonito.
Síndrome de Estocolmo - Yo la tengo
No hay nada cercano a mí que yo sea capaz de atisbar que importe en tus días, por otro lado en los míos no
hay nada que desaparezca completamente, no hay nada que se desvanezca cuando
aparece la mañana. Claramente se muestran los fantasmas y los dragones con los
que luché ayer y volveré a luchar hoy. Es una rutina de cada mañana, el bucle
con el que me levanto y que voy agotando según avanzan las horas del día. Da
igual que sea festivo o que llueva, que esté en Japón o que vaya en bermudas,
todos los días tengo varios dragones a los que sobrevivir porque sé,
fehacientemente, que no derrotaré a ninguno de ellos.
Este día de la marmota de día en día, de estación en
estación, a veces se ha visto interrumpido, pero empieza a resultar complicado
el creer en esas interrupciones. ¿Qué ocurre cuando desaparecen las
interrupciones? ¿qué pasa conmigo? sin coraza, liberado pero con la terna de bichos
escupellamas cerca de mí no sé cómo ni a dónde moverme. Sin
protección, sin forma de cubrir mis brazos, quemándose con una mezcla de azufre
y saliva en llamas. Y sin saber cómo evitarlo salvo el esperar a la noche,
momento en el que los dragones deciden irse a dormir a eso de las diez, no más de las once, de la
noche con la esperanza y la certeza de que mañana el juego se repetirá. Pero yo no juego…ellos
parece que sí.
Tengo la sensación de que hay alguien sentado en una grada contemplando el espectáculo de sufrimiento con el que voy torciendo el gesto cada jornada, alguien que anda comiendo
palomitas mientras observa como voy destrozándome y mis despojos son
baqueteados por una lluvia helada. Y la palomitas se van cayendo de la bolsa
mientras de manera obscena el observador sonríe y come otra palomita, otra palomita, una tras
otra, mientras los dragones también ríen. Y no sé salir…y a veces parece que
echo de menos que los dragones no aparezcan antes cada mañana.
Me han dicho en el pabellón de los tarados emocionales que padezco Síndrome de Estocolmo, y la definición me
parece más que adecuada, y no precisamente por el síndrome. Es curioso, hay
días que te encuentras canciones olvidadas que tienen la magia de describir
ciertas situaciones. Y es complicado encontrar una canción mejor que ésta para
este momento.
viernes, 15 de junio de 2018
alelado
Joder, entre el fútbol y como estoy esto es una paranoia de cataclismos emocionales. Y yo que sigo dándole vueltas a que sería posible...
Joder, estoy muy jodido
Necesito respuestas pero no sé si no tengo las preguntas o si la gente prefiere tratarme como a un tipo sin interés, invisible, estúpido desarrollador del patetismo.
Lo que el viento trajo entre algodones y se llevó para la mitad del salón
- Sinceramente querida no te pido que me ames, pese a que me encanta la idea, pero si que te pediría que me quisieses.
- No veo por qué, y además me recuerdas a Rhett Buttler.
- ¿Y eso? ¿por el bigote?
- No llevas bigote.
- ¿Entonces?
- Porque lo envuelves todo de un patetismo cansino.
- Ya estamos.
El rescoldo del barrio
El rescoldo ardía, siempre ardía, tiene la apariencia de una llama normal pero sin embargo se comportaba como una llama perpetua.
Y no sé si eso era en todos los barrios. En el barrio en que lo vi me quedé maravillado, era tal el resplandor tranquilo, pausada, suave, parecía que su calor te acariciara. Si te acercabas no sentías un aumento de intensidad, la calidez te inundaba, sin quemarte. El rescoldo maravilloso lo llamaban, y así era. Ese rescoldo se mantenía ardiendo con cambios intermitentes pero siempre ardiendo, rescoldo sin tiempo, sin pasado, sin presente ni futuro, rescoldo por el que el tiempo solo pasaba para aumentar su fama. Algunos dicen que era el amor...
Y no sé si eso era en todos los barrios. En el barrio en que lo vi me quedé maravillado, era tal el resplandor tranquilo, pausada, suave, parecía que su calor te acariciara. Si te acercabas no sentías un aumento de intensidad, la calidez te inundaba, sin quemarte. El rescoldo maravilloso lo llamaban, y así era. Ese rescoldo se mantenía ardiendo con cambios intermitentes pero siempre ardiendo, rescoldo sin tiempo, sin pasado, sin presente ni futuro, rescoldo por el que el tiempo solo pasaba para aumentar su fama. Algunos dicen que era el amor...
Que es?
Ni tú ni yo lo sabemos
Tú porque lo borras
Yo porque lo duermo
Tú porque lo insultas
Yo porque lo pienso
Tú porque lo lees
Yo porque lo escribo
Tú porque lo esculpes
Yo porque lo escombro
Tú porque lo niegas
Yo porque lo canto
Tú porque no entiendes
Yo porque no entiendo
Tú porque lo borras
Yo porque lo duermo
Tú porque lo insultas
Yo porque lo pienso
Tú porque lo lees
Yo porque lo escribo
Tú porque lo esculpes
Yo porque lo escombro
Tú porque lo niegas
Yo porque lo canto
Tú porque no entiendes
Yo porque no entiendo
Alternativas
¿Si no siente nada podría considerar usted una amistad?
Es que...
Es que...?
Para que?
Acaso hay que buscar utilidad?
Todo es por algo.
Pues pongamos que por disfrutar de compartir literatura.
Cabrón.
Ya estamos...
Es que...
Es que...?
Para que?
Acaso hay que buscar utilidad?
Todo es por algo.
Pues pongamos que por disfrutar de compartir literatura.
Cabrón.
Ya estamos...
Gari atribulado
O sea que antes querías ser mi musa y cuando lo eres entonces quieres que te olvide.
Si.
Joder pues todo coherencia oye.
Si.
Joder pues todo coherencia oye.
Sin palabras...
¿Como puedes ser tan cruel?
Es facil, espero a que todo te duela y entonces actúo.
Caray, qué sutil y calculador.
¿Verdad que si?, además así me odiaras.
Pues no creo
¿No?
No
¿No me vas a odiar?
No, no me sale.
Pues vaya mierda. ¿Pero estas jodido?
Si, mucho.
¿Entonces?
Pues ya ves...
Es facil, espero a que todo te duela y entonces actúo.
Caray, qué sutil y calculador.
¿Verdad que si?, además así me odiaras.
Pues no creo
¿No?
No
¿No me vas a odiar?
No, no me sale.
Pues vaya mierda. ¿Pero estas jodido?
Si, mucho.
¿Entonces?
Pues ya ves...
Destrozo
Gari andaba y solo pensaba en los golpes...
“Esto es un puto asco.
Si podia estar peor, enhorabuena, lo estoy. Quieres hacerme daño. Enhorabuena. Quieres destrozarme??? Eso quieres???
Yo solo escribía mis palabras de tristeza y tú llegaste con el hacha para cortar cualquier atisbo de tranquilidad. Mejor reventar mis sentidos. Gracias por arrasar.
Pero eso no cambia que no anhele tus bailes.”
“Esto es un puto asco.
Si podia estar peor, enhorabuena, lo estoy. Quieres hacerme daño. Enhorabuena. Quieres destrozarme??? Eso quieres???
Yo solo escribía mis palabras de tristeza y tú llegaste con el hacha para cortar cualquier atisbo de tranquilidad. Mejor reventar mis sentidos. Gracias por arrasar.
Pero eso no cambia que no anhele tus bailes.”
Epigrameando...
Esa maldita manía de ver si apareces.
El loco encontró dos caminos, uno de ellos le llevaba de vuelta a casa, el otro le llevaba a una puerta azul.
Nunca pensé que te dejaría tirada, siempre pensé que era tú quien se olvidaría de mí. El tiempo da y quita razones, y a veces odio tener razón.
Cuando el amor está acostándose las balanzas aparecen.
El loco encontró dos caminos, uno de ellos le llevaba de vuelta a casa, el otro le llevaba a una puerta azul.
Nunca pensé que te dejaría tirada, siempre pensé que era tú quien se olvidaría de mí. El tiempo da y quita razones, y a veces odio tener razón.
Cuando el amor está acostándose las balanzas aparecen.
Ideas...
Piel de princesa, el placer se adhiere a tus brazos mientras que saboreo el dulzor de tus besos.
Paso los días esperando un hola. Y lo mejor que consigo es que no me repitan un adiós.
La señorita Doubtfull quería entrar en el paraíso de las reuniones de la alta sociedad pero la alta sociedad se había quedado tan rancia y anticuada que solamente podían entrar aquellas damas cuya lectura estuviese anclada a las normas cívicas y las buenas costumbres.
Cada vez que se duchaba con ella el agua era lo que menos humedecía el ambiente.
Paso los días esperando un hola. Y lo mejor que consigo es que no me repitan un adiós.
La señorita Doubtfull quería entrar en el paraíso de las reuniones de la alta sociedad pero la alta sociedad se había quedado tan rancia y anticuada que solamente podían entrar aquellas damas cuya lectura estuviese anclada a las normas cívicas y las buenas costumbres.
Cada vez que se duchaba con ella el agua era lo que menos humedecía el ambiente.
Viernes...
Buenos días desde un sitio que no sé cómo se llama, ni dónde está, ni a qué huele.
- Cariño no me entiendes.
- Bueno, no es exacto, en realidad a quien no entiendo es a mí mismo.
- ¿Y a mí?
- A ti sí, ¿por qué crees que no te hablo todos los días?
- ¿Entonces?
- Entonces deseo hablarte todos los días y no lo hago. Así que camino por un mundo perdido.
jueves, 14 de junio de 2018
Torcida no brasileña
Torcida en brasileño es algo así como afición, hinchada, los que animan. En castellano lo de torcido no va por ahí, tiene un significado menos alegre, el jolgorio de una torcida brasileña se convierte en desatino cuando lo pasas al español.
Cuando tienes la sensación de que los días van torcidos entras en una espiral en la que apenas puedes ver la salida. Todo te parece torcido, hasta la barra de un metro de iridio y platino de la oficina de pesos y medidas de París te parecen un millón de meandros.
Llevo una semana sin escuchar a Bill Evans, a ver si eso hace que la cosa se enderece pero nada. Claro que Sidonie que está siendo la alternativa no es precisamente la solución. Más bien tiene pinta de que reproducen los meandros a cada canción que pongo. Cuarenta minutos de bici escuchando a Sidonie viene siendo la tónica de los últimos días y, qué pasa, que termino de pedalear con ganas de dormir. Con eso y con algo de ganas de leer, así que ya he comenzado con el viaje de Sal por la ruta 6 para cruzarse con personajes de lo más diversos, con el objetivo de llegar a Denver y juntarse con Moriarty. Moriarty es un apellido algo perverso porque me trae a la cabeza a la némesis de Sherlock Holmes, las cataratas de Reichenbach. No sé si Kerouac pensaba en ello al pensar el nombre del personaje, no sé si veía a Cassidy como su castigo atrayente, su atractiva pena.
No sé tantas cosas...
Últimamente escribo onirismos -otra palabra inventada- pero creo que deben aburrir a quien lo lea, si acaso lo lee alguien. De todas formas,...si los escribo seguramente caigan en ningún lugar pese a que sueñe que por un azar caen en los ojos de quien pueda creer que tiene algún valor, un agente quizás.
En un foso extraño
Cada día era una sombra, unas veces alargada, otras veces
con tu olor soñado en cada pesadilla. La sombra tenía cabello moreno, pies
desnudos y cascabeles en sus muñecas. La sombra saltaba,ganaba, reia, bailaba y
miraba mi silueta sobre el fondo del pozo seco donde me hallaba como en un
cuento de Edgar Allan Poe.
Sin entender...
8 horas durmiendo, acostarme a las 22.30 para levantarme a
las 06.30, sin sueño, agotado tras un descanso de ocho horas, agotado. Bullendo
el aire a mi alrededor, desganado, sin tener mucha idea de quién o qué soy.
Jueves de junio de una comedia inconclusa y mal gestada, sin risas, con risotadas
en una parte del foro que la contempla. En la parte hipnótica del público que
ríe dentro de su letargo de felicidad.
No entiendo la imposibilidad de compartir reflexiones, ideas, conversaciones en una partida de buen ánimo. Entiendo el peligro del deseo, y también la alegría de los mundos similares. El desierto se desvanece y los caminos se borran sin la arena donde bailabas.
Pero, como decía Gari, mi saco está repleto de recuerdos que no se borran.
¿Dónde están los demás? ¿dónde estás tú?
Jueves
Levantarse y volver al carrusel de cada mañana. Con el torbellino que se aposenta en mi cabeza día tras día.
miércoles, 13 de junio de 2018
Dudas
Gari, entre calle y canal, canal y calle se planteaba:
Volviendo al principio...soy gilipollas. Así que voy a leer on the road.
- ¿Soy gilipollas?
- ¿Soy irrespetuoso?
- ¿Acaso tener cariño es algo así como "tranquilo, si solo tienes que cambiar el tóner"?
- ¿Acaso el sonido de tu risa es un tóner que no puedo cambiar?
Volviendo al principio...soy gilipollas. Así que voy a leer on the road.
Gari veneciando
"Sorprende cuando uno cae en el saco del olvido mientras que tu saco está completo de recuerdos."Gari Sandance en Venecia
"La sorpresa a veces es parecida al dolor". Gari Sandance en Venecia
"Sé que no me odias, pero me odiarías si te buscara en la esquina del salón." Gari Sandanc en Venecia
"Hay mañanas en que no pienso en ti, pero pienso en tu cuerpo. Tu cuerpo siempre está, contigo o sin ti."
"Cuando me olvido de ti es cuando empiezo a acordarme de que no te tengo cerca".
Miércoles solitareando
Dos pistoleros en el medio de una encrucijada se
preguntaban si era el sonido de sus armas el que estruendaba cada segundo a su
alrededor. Demasiado ruido para unas balas que aún estabán en el tambor de sus
revólveres pensó uno, el otro por su parte no sabía que pensar, el momento de
pensar se le pasó cuando Mary Jane le dijo que era el mejor hombre que había
estado con ella en la cama. Este pistolero, ausente, era Gin Gin Cassidy, más
conocido como Gin Gin Cassidy. Sus amigos le llamaban yimyim, su madre Jim y su
padre James. Le gustaba tomarse combinados de destilado de enebro con quinina, de ahí el apodo. El apellido no era el real, lo sacó de una novela basada en personajes
reales que atravesaban los Estados Unidos por rutas repletas de ácido lisérgico
y versos.
La encrucijada de ambos pistoleros se había construido por
el paso de los años, poco a poco los caminos que llevaban a Oz y a Creta se
fueron acercando hasta cruzarse allí, en el medio de la ensenada que era bañada
por el océano de las palabras de una duquesa ignota por ambos.
Todo esto ocurría al otro lado del universo paralelo que se
edificaba cada día sobre la mente de Gari, no tenía remedio, no tenía sentido,
no tenía más que un puñado de monedas mal acuñadas con las que intentaba pagar
su café consciente de que sería incapaz de leer en su superficie, no tenía
tinta en sus manos, no tenía postales que escribir, no tenía el amor entre sus
versos porque le prohibieron escribirlos, no tenía el sonido acentuado de mil
palabras usadas en el sur, no tenía telas para confeccionar el vestido con el
que se viste una duquesa al amanecer, no tenía sus guitarras ni minutos para
conciertos matutinos, no tenía troqueles para sus frases de metal.
Todo golpeaba su mente con el sentido de la nada o la nada
como sentido. Echaba de menos una sombra y era imposible que apareciera la
luna. Las sombras solo tienen sentido con luz, una sombra no existe sin luz, y
sabía que la luz de la sombra era cegadora, tanto que ya no sabía cómo
acercarse, tanta luz le pidió que se alejara. Y tampoco sabía cómo hacerlo.
Estruendar no existe, pero me gusta. Hay tantas cosas que me gustan sin que existan...
Canciones de miércoles
Canción para un miércoles extraño. Quizás todos los días son extraños. ¿Estará la policía del Karma investigando?
martes, 12 de junio de 2018
Un tipejo...
"No todo es estar mal. Me acuerdo cada minuto de ti pero no todo es estar mal. De hecho me encantaría reírme contigo" Gari Sandance en Brooklyn
Cronista encallado
En la máquina de escribir underwood de Gari ultimamente solo se podía ver el siguiente texto:
Y tenía varias páginas iguales. Al parecer su crónica de la sociedad veneciana iba para largo.
Y tenía varias páginas iguales. Al parecer su crónica de la sociedad veneciana iba para largo.
La gente es extraña...
La gente al parecer es extraña cuanto tú eres extraño, eso
decía Jim Morrison con sus Doors, las puertas a, según comentaban, unos
universos distintos.
Los universos son pedazos de rosas que se pudrieron
abandonadas por un vagabundo que apenas recuerda su memoria golpeada por el
alcohol, un pequeño y fugaz actor en el vodevil de las maravillas que suponen
el amor y la música de piano eléctrico en el panel de anuncios del nuevo gran
promotor de la sociedad que nos rodea. Queridos amigos, pasen y vean nuestro
nueva catálogo de almas felices que les llevaran a un paraíso donde los
vigilantes apenas serán percibidos por los habitantes del mundo de sus deseos.
Los deseos a veces te miran como si fueran de otro tipo, no
son los tuyos, o podría ser que simplemente ese día se han vestido con frac
para la ocasión de contemplar tus mejillas arrasadas por los torrentes de agua
de lluvia que asolan tu felicidad. Los ojos y los deseos suelen compartir tazas
de té en un formato poco entendido de infusión con whisky, combinado que hace
las delicias de aquella que se paseaba con sus vestidos vaporosos de tafetán en
un recibidor del hotel de los marginados. El hotel donde Soppot se encontró con
una tribu de personajes de los cuales Falseman le resultaba el más inquietante
pues todo el día pretendía ser aquel que no era en una controversia imposible
de entender.
Empiezo a creer que son las ganas de verte las que impiden
que te vea.” Gari Sandance en “Brooklyn
Buenos días martes...
Mejora el tiempo, dicen, mejoran las nubes para pasar del gris al blanco. Esas mejoras que se prevén para los días que llegan al parecer alegran a la gente. Yo no debo ser gente. O quizás soy gente tarada con el coloso de la melancolía. Pero no soy gallego así que no veo el motivo del cencerreo de mi cabeza, plagada de ganados de reses que no saben a que colina llegar para pastar un buen alimento.
El momento del adiós no suele escribirse de antemano, pero la literatura está repleta de esos momentos.
Los jolgorios de fiestas que no llegaron completan una espiral de monotonía orgiástica.
Ducharse contigo es ducharse con el personal de una planta entera del corte inglés, incluso lo del corte inglés parece más fácil. Solo hay que escoger qué corte inglés para tener alguna posibilidad de éxito.
Si tu piel se erizaba con cada orgasmo, ¿por qué llovía más tarde en la ducha con el grifo cerrado?
Ella esparcía el aroma de su sexo por el cuerpo de él, y a él le encantaba ese olor. Pensó en qué olor tendría su colonia mezclada con su olor.
Las caricias de la mañana eran tan placenteras que decidió parar el reloj.
La primavera dicen que se va en un par de semanas, no está mal, pero viendo los estragos estacionales que llevamos desde otoño no me espero un buen verano.
lunes, 11 de junio de 2018
Tarde veneciana de Gari
No hay jardines a la vera del mar, eso pensaba Gari, en su retiro veneciano paseaba un día tras otro por los canales y no quería entrar en parques que le recordaran la Costa Azul. No podía llevarla a la vera del mar, no podría hacer el amor en un jardín con lirios en flor.
Los días pasaban y un día se encontró a un personaje con atuendo árabe, tez griega y atavíos adornando su túnica y zapatos de Prada. El hombre le sonrió y le enseñó un matraz repleto de líquido azul.
- ¿Te gustaría que fuera de otro color? -le preguntó mientras su sonrisa se extendía por los cristales del recipiente, reflejada en formas imposibles.
- Me da igual -respondió de manera contundente Gari, no quería hablar con nadie.
- ¿Has visto rinocerontes, elfos o a Freud ultimamente?
Sorprendido por la pregunta Gari torció el gesto y se mostró más interesado
- ¿Qué sabes de eso? -le interrogó de manera un tanto exigente.
- Digamos que sé que este tiempo no es el tuyo y que buscas lo que no encuentras, que te echan de la vera del mar y no puedes caminar por ella, que dudan de tu cariño debido a tu búsqueda sin tino, que no escribes poesía porque estás seco, que no hablas y que no entiendes, que respetas lo máximo que puedes y que cada día es una travesía por el deseo no cumplido para que aquella que perdiste entre libros y primaveras no sienta tristeza.
- Mientras tanto la siento yo.
- ¿Quieres que el líquido cambié de color?
- ¿De qué me valdría?
- Sería bonito, ¿no?, es un truco de antiguas tribus, se consigue a través de un arcano y un poco de miel de abeja cordobesa.
- ¿Cómo? - Gari pensó que estaba en otro de sus extraños sueños.
- Y además podrías ser un rey del desierto.
- ¿Un rey del desierto?
- Desconoces ese personaje...pero quizás no tanto.
En ese instante un transeunte se tropezó con el personaje árabe de tal forma que el matraz se ocultó en los ropajes, mientras el tropezón daba lugar a una serie de disculpas Gari observó como el árabe se despedía y no daba importancia al tropezón.
- Nos vemos Gari, Jana emigró, pudo ir a Nueva York con Russell, o a Moscú con Stiva, a Denver con Dean o a Florencia con Stanmer.
El sol dejaba paso a una luna que desplegaba el manto transparente de una tarde primaveral mientras Gari pensaba que amar es viajar en un tren sin billete y sin revisor, no sabes donde puedes llegar pero no tienes quien te obligue a bajar.
Gari en Brooklyn
“Amor mío, si supieras el ingenio que genera tu ausencia” Gari Sandance en Brooklyn
Gari Sandance en Brooklyn
“El filtro de tafetán hacía que la luna perfilara su amor en sus labios, y yo solamente pude sonreír y amarla” Gari Sandance en Brooklyn
La frase
- Si me tienes cariño...
Las palabras retumbaban en el interior de la cabeza. Miraba las frases y no encontraba la dirección de las diatribas. "Si me tienes cariño". Era tan evidente que no comprendía el eslabón que había llevado a la cadena de distancia, el salón del palacio había sido cerrado y dudaban de su cariño.
Paseaba a solas, entre el vaho de los tubos de escape de una ciudad taciturna. La multitud sin embargo percibía la luz soleada de un astro que se reía de él lanzando rayos de colores amarillos relucientes, luminosos.
Pero ni siquiera percibía la risotada insolente del sol, su sombrío ánimo aplacaba cualquier momento resplandeciente, solamente pensaba en la frase "si me tienes cariño". Y pensó que, posiblemente, era una frase mermada en su inicio. Tener cariño sonaba algo trivial, un leve pensamiento, un querer pero sin mucho interés, un algo que no le sucedía. Él no tenía cariño de esa forma, no era tal su percepción, no era una más, no era el conocido que te cae bien. Tener cariño no le conduce a ese caminar solitario por las calles estrechas del alma, tener cariño es algo que podría olvidarse en un par de días, de horas, o de minutos. No era una conocida, y la amistad fue secada en el momento en que una alambrada de metal surgió entre ambos. Por más que quisiera atravesarla no era posible, era un muro imposible de derribar. Y no podía entender porqué tenía que prescindir de la única amistad que en años le había fascinado. No lo entendía y cada día era un nuevo laberinto mental sin salida. Sin Asterión y sin salida, sin lucha y sin posibilidad de ver la puerta.
No saber qué era él divergía en su mente, no sabía qué era para ella ni para sí mismo. Quizás el mundo se antojase divertido para alguien en esta partida donde no tenía damas, solamente fichas rojas tristes como las uñas pintadas antes de una fiesta sin invitados. Para él no.
Empezaba a sentirse olvidado, empezaba a dejar de existir en la memoria, empezaba a dolerle cada palabra, empezaba a llorar cada recuerdo, empezaba a no saber cómo avanzar en los libros que tenía que leer. No quería ser un olvidado.
¿Cariño? es más. Cuando te dije cariño era distinto al tener cariño. Cuando tengo cariño por alguien no le digo cariño, le digo hola...cuando siento cariño, es otra cosa. Sentir es distinto de tener.
Se negaba a ser un olvidado más...pero no sabía cómo remediarlo.
¿Tan fácil era decir la frase?
Paranoia sin encontrar a Jana
Ello pasó después del adiós, en ese momento solo escuchó la frase, después fue incapaz de reproducirla, solo era capaz de alcanzar el sentido de la misma. De ahí a percibir exclusivamente el pensamiento de quien le hablaba mediaron apenas un par de días.
No entendía el color de las llamas que incendiaban su cabeza, eran sonrosadas con tonos perfectamente químicos y aletargadores. Esta alteración de los sentidos le iba produciendo somnolencia y ganas de beber gaseosa.
Uno de los elfos se le apareció en sueños, descalzo, sin bailar
- Hola Gari, ¿no tienes ganas de ver al rinoceronte?
- Ya sabes lo que quiero oir.
- Dije ver.
- Si oir es imposible el ver me resulta un camino por el desierto.
- Ya salió el desierto, tenía que salir -el elfo se puso a saltar enloquecido, presa de un histerismo milenario, con su traje ajustado desabotonándose ante los estertores- ¡ya salió el desierto! -gritaba.
- Siempre sale, además tu eres producto de mi imaginación, no debería sorprenderte.
- ¡Ya salió el desiertooooo!
- ¡Cojones, pero si tú has aparecido descalzo!
En ese momento el elfo se transformó en Freud, y pidió a Gari que se tumbara, reposando su cabeza sobre un lecho de heces de mandril australiano.
- No hay mandriles en Australia -replicó Gari.
- ¿Has estado en el zoo de Sidney?
- ¿En Taronga?
- Sí
- No
- ¿No?
- No, no he estado, y no tienen mandriles.
Freud, asombrado de lo testarudo que era el entorno a la hora de parecer una habitación de hotel del casino de Montecarlo le dijo a Gari que tenía que salir puesto que llegaba tarde a una cita con Jack Kerouac.
- ¡¡¡Pero si eres mi imaginación!!!
- No digo que no -respondió Freud- pero la generación beat puede que esté en el imaginario colectivo y, como podras imaginar, la imaginación impone que tu imaginación no pueda cercenar la imagen que la imaginación de escritores expusieron en los sesenta.
- ¿Qué dices?
- Banana.
- ¿Banana?
- No tengo bananas.
- Pero... -Gari intentó gritar y de pronto todo desapareció, surgiendo un apacible lago. El cansancio le agotaba y volvió a dormir.
Mañana de lunes
Gari pensaba que le encantaría oír su voz en una mañana de lunes.
- Despierta Gari.
Sonó una voz, era el aire el que susurraba a lomos de un rinoceronte, el sonido retumbaba mientras que el animal rasgaba los deseos de Gari.
Gari despreció a la criatura mientras miraba el teléfono mudo.
domingo, 10 de junio de 2018
Five years...
Este verano entre carta y carta los lirios rojos silvestres buscarán la celebración entre monopatines verdes, el lustro del deseo, el año del mono, en varios países, qué monada, este verano saltaran los saltimbanquis y orgasmaran los lenocinistas. Este verano sonaran los himnos al silencio, lloraran los que lloran por la tarde y en las mañanas los periodistas darán nutrida exposición de los actos sexuales que se pergeñaron en un rincón de Montecarlo.
Pero en los rincones habrá tristezas escondidas y publicadas en los diarios de la desazón.
sábado, 9 de junio de 2018
Sin rumbo...
Cuando las cosas son o dejan de ser duelen en un espacio comparable a varios universos sostenidos todos ellos por el recuerdo de tu mirada en una montaña más allá de los Cárpatos de tu corazón. Toneladas de días grises y primaveras extrañas golpean como un tic tac mis días, mientras deseo que las nubes aparezcan para ocultar el brillo de un sol que aparece solamente cuando tú te vas, en la esquina donde termina el barrio del Sur.
Una vez que te fuiste comenzaron los sarcófagos a aparecer entre adoquines de metal precioso, y los muertos se peleaban intentando colectar el oro que dejaste por todos lados. Mientras, yo miraba el espectáculo depravado, apestando a la hiel que deja tu ausencia en mis días. Cajones de esperanzas guardaban enterrados sus devaneos con la felicidad mientras una espiral de sueños perdidos eran arrestados y puestos bajo la custodia de unas esposas de latón mugriento.
Varios músicos aparecieron con los instrumentos rotos y una carta a un dudoso Santa Claus que, al parecer, solamente traía regalos a los personajes de una novela de Lovecraft. Y una chica hablaba de Nicholas Cage y su conversación no me interesaba y otra iba flirteando con un señor vestido de payaso, intentando quitarle la nariz roja pero esta no era postiza. Nadie sabe como apareciste, porque nadie estaba allí salvo yo. Y mis recuerdos intentaban borrarlos los policías de la poesía a los que diste mi dirección...pero yo huí al otro lado de la ciudad, al barrio donde sucedía este apocalipsis onírico, lleno de sustancias densas, con un aire cargado. Mientras tanto un corifeo iba cantando el nombre de los que nada supieron y sabrán todo.
Alguien susurraba por el vecindario, donde todos se ocultan bajo sus sonrisas, que el amor era una trampa. Posteriormente sonó una carcajada infinita en tonos menores cuando Pergúmeno se volvió para verme buscar un disco de Van Morrison y una casa en medio de la nieve, intentando pescar el alimento que llevarte la mañana siguiente para desayunar. era la risa vengativa por haberle olvidado, pero eso no cambiaría nada, Pergúmeno era el pasado y Gari el presente y Gari era yo y tú era Jana la duquesa que ató los pensamientos de Gari a una balaustrada bereber.
Escuché como una chaqueta de pana volvía loco al personal que se encontraba sentado en el bordillo de la calle Sadtears, yo andaba con colonia de imitación cuando me di cuenta de que no todo era gratis y que las monedas de mi bolsillo eran de un plástico que imitaba una porcelana decorada con colores pastel.
Cuando las cosas son o dejan de ser duelen, siempre duelen, elegir es descartar, descartar es escoger unas cartas que nunca sabes quién escribió y eludir las cartas que podrían haberte escrito.
Beautiful girls
Adoro esta película y esta escena.
- It's amazing that there's a guy that gets to do things with you. He gets to make you happy, spend evenings with you...
- Make me martinis,listen to Van Morrison...
- Smell your skin...
- ...after a day at the beach.
- And read the papers...
- ...on a Sunday morning.
- A rainy Sunday morning. And pepper your belly with baby kisses.
jueves, 7 de junio de 2018
Dancing barefeet
DANCING BAREFEET
Your Little love
Is waiting a phone call
My Little mind
Is waiting a love
Your tiny feet
Are dancing without shoes
You know i love
Your barefeet
This time is raining
My tears over my song
My Little love
Is waiting your warm voice
Your Little mind
Thinks it’s a game
Your tiny dance
Is rounding my minutes
You know i love
Your barefeet
Your dance is hidden
My tears over this
song
Dancing barefeet
Dancing barefeet
miércoles, 6 de junio de 2018
Mr Kite Dream or Nightmare
Las palabras en cada uno de los tubos por donde las vierto
siempre llevan al mismo pozo, al del deseo de tus labios, las que huyen del
sangrado de las heridas que no quieren sufrif. Mis palabras en los sueños que
caminamos para llegar a externos lugares
Los colores en el cubo que algien escondió después de mil
caminatas al otro lado del universo para solamente traer pigmentos diversos que
podrían hacer que la sonrisa iluminada la cena de esta noche. Los que creen que
el amor es menos que un monto de colores o que el sexo es simepleten una
sucesi´n de gemidos con un futuro de diez minutos y la garantía de un Blues con
varios acordes de sueño. Yo no creo en nada, ni en lo ciruclfijar ni en que es capaz de aparecerse entre los mantos
de tu insistencia o de tu ignorancia.
Anhelo tanto tu presencia que los cortafuegos se vuelven
unos cuantos juegos hidráulicos que lo único que no siguen en las risas de
aquellos que esperaban un artilugio de madera.
martes, 5 de junio de 2018
Gari en el retiro obligado
Gari estaba sentado en el Café Florian, bajo las arcadas de la plaza de San Marcos, contemplando el pasado y el silencio de una ciudad crepuscular, casi mortecina, como el ánimo que le inundaba. La cercanía del Gran Canal le llevó a pensar en otras vistas, al mar, desde alguna balconada de Montecarlo. Todo el ambiente era tan otoñal que pese a ser mayo, daba la sensación de que solo podía esperar el invierno. O quizás esa era la sensación que le poseía. El recuerdo y la certeza de que un invierno se estaba apoderando de su corazón, el colapso de sus sentimientos, la daga que se abría paso entre todos sus deseos para apuñalar un amor que sería eterno.
No podía dejar de pensar en el pasado y en una imagen, relamer una y otra vez la memoria de Jana, sus conversaciones, sus idas y venidas, sus enfados...ahora solo le quedaban las palabras del adios y la crueldad con que el respeto por su marcha le laceraba el alma. Día tras día contemplaba el mismo café, la misma plaza, el mismo silencio, la misma tristeza.
Gari eligió Venecia para su retiro, no encontró nada más decadente y pensó que era el mejor traje para su espíritu que se iba volviendo taciturno. Fue solo y llevaba una semana deambulando entre el Florian, los jardines Papadopopoli, de canal en canal, comiendo en Poste Vecia o en algún otro local antiguo. Apenas sin apetito, dedicaba los paseos a pensar cómo podría aguantar sin escribir una sola carta, una sola frase, una única palabra para la duquesa. "Es su deseo" se decía, pero el dolor se le iba acumulando cada vez que al levantarse volvía a la recurrencia del tiovivo, un día más montado en la balandra que, vuelta tras vuelta, volvía a pasar por delante de un reflejo irreal de Jana, en una locura que le hacía imaginar que aparecía para besarle en cualquier esquina escondida de los canales.
Nocturno...
Me dijeron hace unos ciento cincuenta o doscientos años que mis palabras sobre musas eran especiales, que rondaban la belleza, que Pergúmenos eran envidiados. Me lo dijeron y ahora estoy tan derrotado que me parecen feas, miserables, me parecen caprichos de un sentimiento sin rumbo, poco asentado.
Me encuentro tan roto y perdido que no sé cómo recomponerme. El colapso del olvido es imposible construirlo, es la piel del cemental, toda de piedras desdecidas, es el tronco del metal que deseaba ser un árbol, es la falda del amor cuando se esconde tras la barra.
Beduina escondida
Mis palabras, ahora, son de dolor y de miseria
mis palabras que anhelan risas y belleza,
las que persiguen los te quiero sin histeria
las que desrondan lo que rondan mis rarezas.
Mis palabras, que te buscan entre las cimerias
mis palabras, sonámbulas entre lágrimas y torpeza
en el cuenco de mis sueños olvidados, toda seria
en la plaza donde alberga triste mi simpleza.
No me entiendo, al despertar te apareces
y no marchas en el día ni en la tarde
y a la noche en mi mente permaneces
Con el alma que ahora piensas de cobarde
te deseo, oírte, verte, una y mil veces
mientras siento tu recuerdo como arde.
Me encuentro tan roto y perdido que no sé cómo recomponerme. El colapso del olvido es imposible construirlo, es la piel del cemental, toda de piedras desdecidas, es el tronco del metal que deseaba ser un árbol, es la falda del amor cuando se esconde tras la barra.
Beduina escondida
Mis palabras, ahora, son de dolor y de miseria
mis palabras que anhelan risas y belleza,
las que persiguen los te quiero sin histeria
las que desrondan lo que rondan mis rarezas.
Mis palabras, que te buscan entre las cimerias
mis palabras, sonámbulas entre lágrimas y torpeza
en el cuenco de mis sueños olvidados, toda seria
en la plaza donde alberga triste mi simpleza.
No me entiendo, al despertar te apareces
y no marchas en el día ni en la tarde
y a la noche en mi mente permaneces
Con el alma que ahora piensas de cobarde
te deseo, oírte, verte, una y mil veces
mientras siento tu recuerdo como arde.
lunes, 4 de junio de 2018
No sé si es por lo que es o porque no es lo que no es...
- Creo que empiezo a encontrarme mal de no saber de ti
- …
- Bueno, es una creencia, lo mismo hasta es falsa. Pero es lo que pienso ahora.
- …
- Justo, por eso, por la ausencia.
- …
- Lo que yo decía.
- ...
Letra alternativa a Siglo XX
La original...
Y una alternativa de un gilipollas...
Y una alternativa de un gilipollas...
Sin leerte, ni saber de los caminos
Que una vez fueron, señales y guías
Voy perdiendo, la pequeña muestra de color
Que ayer tanto admiraba.
Pero intento, tener un alma algo personal
Y quizá, algo inventada.
Mas no puedo, dejar de caminar en los recuerdos
De tu piel y de tu cama, y de tu cama.
Suelto crepúsculos en el pasillo de las tristes noches
largas
Y siento que tu distancia no tiene fin.
Creo que no es posible que tengas mis cartas en la fogata
Pero un terrible olor a humo circula aquí.
Y es tu imagen que se columpia en mi cubil
Y es tu imagen que se columpia en mi cubil
Los caminos, desnudos sin tu piel
parecen ser un montón de huesos y piedras
Y el insomnio, con traje de Vuitton
intenta desarrollar un baile antiguo.
A la vuelta, de aquel supermercado sideral
te vi, muy fugazmente,
pero era, un maniquí con aire de cristal
que no me miraba, no me miraba.
Suelto crepúsculos en el pasillo de las tristes noches largas
Y siento que tu distancia no tiene fin.
Creo que no es posible que tengas mis cartas en la fogata
Pero un terrible olor a humo circula aquí.
Y es tu imagen que se columpia en mi cubil
Y es tu imagen que se columpia en mi cubil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los años
Los años Nos caen los años… y que nos caigan pues duele más el hecho de que no caigan pese a nuestra impostura de viejo huraño. Du...
-
Se me ha ocurrido hoy algo rápido, por la mañana, nada más levantarme, acompañado por la lluvia que cae en Madrid estos días... Lluvia Llu...
-
No son horas de estar despierto, Ni e escribir nada de nada. No son horas, al fin y al cabo. Y aquí me ando escribiendo lo estúpido que e...
-
Ciertamente es un horror caminar con arañas entre los deseos. Arañas que van capturando en sus redes cada anhelo y lo envuelven en te...